Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Desde este 26 de febrero y hasta el próximo 6 de marzo los trabajadores deben comparecer ante directores de recursos humanos y relaciones laborales, y la jefatura de pilotos de la aerolínea para responder por la huelga de 51 días que protagonizaron en 2017.
La compañía estableció que cada aviador adscrito a la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) exponga las razones de porqué no asistió a trabajar en los días que estuvieron en paro entre septiembre y noviembre. Los pilotos podrán estar acompañados por las directivas de Acdac o un abogado, señaló Portafolio.
La compañía adelantará entre 18 y 39 audiencias por día, y es la primera etapa del proceso que se hará a los 700 pilotos que participaron activamente en el cese de actividades.
Según el diario, Avianca ya tiene los detalles de la participación de cada uno de ellos en la huelga y buscan usarlo como pruebas del incumplimiento del reglamento interno de la compañía o de instigar a sus compañeros a participar en la misma. La aerolínea podrá hacer los descargo y decidir su les hace un llamado de atención, los suspende o termina el contrato.
Los pilotos podrán apelar cualquier decisión y acudir a dos directivos de la compañía, en segunda instancia, para que la reconsideren y podrán presentar sus propias pruebas, puntualizó el medio.
Avianca informó en un comunicado que “teniendo en cuenta que los aviadores en procesos disciplinarios e curso no tendrán programados vuelos, la aerolínea activará un plan de protección a viajeros para mitigar cualquier afectación en la operación”.
Cabe recordar que el pasado 9 de febrero la Corte Suprema de Justicia ratificó la ilegalidad de la huelga más larga en la historia de la aviación.
Los pilotos que participaron activamente en la huelga, como los promotores, podrían ser despedidos, aseguró el abogado que lidera los procesos disciplinarios, Juan Pablo López, en Blu Radio.
El capitán Jaime Hernández, presidente de Acdac, por su parte, dijo en la emisora que estas citaciones son “ilegales” y que “es una puerta a una masacre laboral”.
La Asociación agregó en un comunicado: “Si bien es cierto que adelantar procesos disciplinarios es potestad de la empresa, en este caso no puede desbordar esa facultad violando derechos fundamentales y mucho menos burlándose del Laudo Arbitral vigente”.
En varios videos, Avianca explicó en qué consiste el paso a paso de estos procesos:
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo