Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los empleados con contratos formales tienen derecho a recibir la prima, una prestación social que cae como anillo al dedo en época decembrina.
Diciembre trae consigo uno de los mejores regalos para los empleados: la prima navideña, que suele ayudar con los gastos de esta temporada, como un recurso de inversión y ahorro o para saldar algunas deudas.
(Lea también: Tristeza para muchos trabajadores: cambio en pago de la prima de diciembre se acabaría)
La prima es una prestación social que se aplica tanto al sector público como privado. Corresponde a 30 días de salario por año. La primera parte se paga en junio, correspondiente a los primeros 15 días, y los segundos 15 se pagan en diciembre. El cálculo varía dependiendo el salario, pero acá le explicamos cómo hacerlo.
Los empleadores pueden hacer el pago de la prima hasta el próximo 20 de diciembre. El que no lo haga se expone a una multa de hasta 5.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes, según el Ministerio de Trabajo.
La mejor opción es buscar una conciliación con el empleador. De no llegar a un acuerdo habrá que iniciar un proceso legal que puede ser extenso y dispendioso para ambas partes.
El trabajador puede contactar a un inspector de trabajo o al Ministerio de Trabajo para que le dé asesoría, reciba su queja y lo ayude a llegar a la conciliación. Además, puede contactarse con la Defensoría del Pueblo u otros consultorios jurídicos para recibir apoyo en el proceso.
Si el empleado no recibe la prima de servicios en los tiempos estipulados, o sencillamente no la recibe, puede acudir a un juez laboral para exigir el pago.
Si el empleador tarda más de 24 meses para realizar el pago correspondiente a las prestaciones, incluida la prima, se deberán abonar los intereses a la hora de pagar.
En otro escenario posible, si el trabajador ya finalizó su contrato y aún así no recibió el pago, también tendrá la posibilidad de presentar una denuncia ante la cartera laboral.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo