Aproveche la prima de Navidad para adquirir vivienda: cómo dar el primer paso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl pago extra en Colombia, que tiene plazo de pagarse hasta el 20 de diciembre, tiene muchas alternativas en su uso. Comprar un inmueble es una opción.
De acuerdo con lo establecido por el Ministerio de Trabajo, los empleadores tendrán plazo hasta el 20 de diciembre de 2022 para pagar la prima de Navidad.
(Le puede interesar: Trabajadores recibirán 2 buenas noticias (de plata) pronto: estas personas ganarán más)
La prima representa un ingreso extra que, de acuerdo con cifras entregadas por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), se va principalmente al pago de deudas para no generar reportes en centrales de riesgo.
Según la encuesta realizada por Fenalco, además de los compromisos financieros, los colombianos invirtieron su prima de mitad de año en educación con un 15 %, vacaciones un 12 %, y vestuario en 11 %. Solo el 8 % invirtió en ahorros para futuros proyectos.
Ante el panorama económico planteado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en el que se pronostica que el crecimiento del PIB se ralentice, estimando un consumo e inversión moderados debido a la inflación, una de las alternativas para los colombianos es la inversión en vivienda, que, de acuerdo con Galería Inmobiliaria, puede ser una decisión acertada.
“La prima es una oportunidad de inversión que suma para que las personas puedan generar ahorro y patrimonio familiar, en cambio de gastarla. Recordemos que tener vivienda propia es un paso que se debe dar para generar tranquilidad y respaldo financiero a largo plazo”, señaló Alberto Isaza Robledo, gerente general de Galería Inmobiliaria.
(Lea también: Así puede usar Google Maps para hacer compras de Navidad: esta es la mejor hora para ir)
Así puede destinar responsablemente la prima
Dentro de las alternativas para invertir la prima en vivienda se encuentra la destinación del recurso en el pago de la cuota inicial de un apartamento o casa, un abono para reducir el número de cuotas, el pago de gastos de escrituración e incluso el arreglo o decoración de los espacios del hogar.
“Una práctica recomendada para quienes buscan invertir su prima de Navidad en el sector inmobiliario, es buscar proyectos que se encuentren en fase de lanzamiento o que hayan sido lanzados al mercado recientemente, así como proyectos construidos o pensados en zonas de alta valorización” explicó Adriana Montenegro, Gerente Comercial y Mercadeo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”
Nación
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
Nación
¿Cómo le fue a Agmeth Escaf en la votación del Pacto? Resultado lo aleja de la TV
Entretenimiento
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Nación
Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico
Economía
Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado
Bogotá
Sicariato en restaurante cerca del búnker de la Fiscalía: hombre fue atacado a balazos
Nación
Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?
Sigue leyendo