Buena noticia para miles de trabajadores en Colombia: recibirán más plata en la prima

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-06-12 16:20:59

Algunas compañías ofrecen hasta el doble de lo que se paga habitualmente como prima de junio. Esto depende netamente de los objetivos de cada trabajador.

Aunque no es una obligatoriedad, muchas empresas sí tienen como norma pagar primas más elevadas a los trabajadores que superan los objetivos establecidos para su cargo.

Estas compañías entregan hasta el doble de lo habitual para una prima de trabajador normal. Es decir, si la prima normal es medio mes de sueldo, en estos casos será de un mes completo, detalló El Tiempo.

(Vea tambiénCómo usar la prima en Colombia: entidad expuso opciones para unas 10 millones de personas).

“Los beneficios suelen incluirse en pactos colectivos o acuerdos entre empleadores y empleados y no forman parte de las regulaciones salariales estándar en Colombia”, añadió ese medio.

Miles de trabajadores se verán beneficiados por cuenta de este beneficio, pero el mismo solo aplica a ciertas empresas y estas normas deben ser claras para los empleados.

Tenga en cuenta que la prima de junio equivale a medio mes de sueldo y la otra mitad, en la mayoría de escenarios, se paga a finales de diciembre.

Las compañías que no paguen la prima a tiempo a sus trabajadores se exponen a multas elevadas por parte de las autoridades correspondientes en nuestro país.

Prima de mitad de año y cómo funciona en Colombia

En Colombia, la prima de mitad de año es una prestación laboral que consiste en el pago adicional que los empleadores deben hacer a sus empleados como reconocimiento a su trabajo y esfuerzo. Este beneficio se paga en dos partes al año, una a mitad del año y otra al final.

La prima de mitad de año corresponde a un salario mensual adicional, calculado proporcionalmente al tiempo trabajado en los primeros seis meses del año.

Esta se paga generalmente en el mes de junio, y su cálculo se basa en el salario devengado por el empleado durante este período. Para determinar el monto de la prima, se toma el salario mensual y se multiplica por el número de días trabajados, dividiendo el resultado por 360, que es el número estándar de días en un año laboral en Colombia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Sigue leyendo