Consejos para evitar malgastar la prima de junio; endeudados serán los más beneficiados

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

A medida que se acerca la época en la que los trabajadores en Colombia reciben la prima de servicios, es crucial recordar la importancia de esta retribución.

A medida que se acerca la época en la que los trabajadores en Colombia reciben la prima de servicios, es crucial recordar la importancia de esta retribución.

Según el Código Sustantivo del Trabajo, la prima corresponde a un mes de salario por cada año de trabajo y se paga en dos cuotas: la primera en junio y la segunda dentro de los primeros 20 días de diciembre.

(Vea también: Estos son todos los trabajadores a los que no les llegará pago extra (prima) en junio)

Este ingreso adicional no solo es un derecho laboral, sino también una herramienta para mejorar la estabilidad financiera personal.

Se menciona que el impacto de la prima en las finanzas personales es significativo, y saber utilizarla correctamente puede mantener las cuentas bajo control. Por el contrario, malgastar este beneficio puede hacer perder la oportunidad de obtener tranquilidad en proyectos personales, desaprovechar la posibilidad de ahorro o alcanzar el paz y salvo con las deudas acumuladas.

(Vea también: Cuánto le llegará de prima de servicios si gana 1’300.000 pesos en Colombia)

“La prima más que un derecho legal referente al sueldo de los trabajadores es una herramienta que contribuye a su bienestar económico, ayudándoles a tener una estabilidad financiera que mejora sus condiciones de vida y fomenta el desarrollo personal, significa una oportunidad porque permite salir de deudas y, asimismo, recuperar la tranquilidad”, afirmó Juan Sebastián Rojas, experto en finanzas personales de Bravo.

Con el actual panorama económico y las últimas cifras sobre el comportamiento de la economía en Colombia, es fundamental aprovechar adecuadamente esta herramienta. Por ello, Bravo presenta algunas recomendaciones financieras para manejar adecuadamente la prima de junio:

Reducción de deudas: Mencionan que el primer paso es organizar una lista detallada de todas las deudas pendientes. Aplicar el método bola de nieve, que consiste en ordenar las obligaciones de menor a mayor monto, puede ser una estrategia efectiva. Considere emplear un porcentaje sustancial de la prima para reducir estas deudas, lo que mejorará su relación con el dinero a largo plazo.

(Vea también: Dan aviso para trabajadores que van a recibir prima en junio; muchos aún no lo saben)

Inversiones y crecimiento financiero: Utilizar una porción importante de la prima en inversiones o proyectos que generen réditos económicos es una forma valiosa de sacar ganancias a futuro. Indague sobre buenos negocios o inversiones adecuadas, ya que estas generarán rendimientos atractivos a lo largo del tiempo y permitirán la consecución de sus objetivos.

Fondo de emergencia: Reserve parte de la prima como fondo de emergencia. Los imprevistos pueden surgir en cualquier momento, y contar con un colchón financiero evitará el sobreendeudamiento y proporcionará seguridad en situaciones difíciles, como reparaciones en el hogar, emergencias médicas o pérdida de empleo.

(Vea también: Aterrizan a varios trabajadores en Colombia: no tendrán derecho a prima de servicios)

Disfrutar a futuro: Distribuir un porcentaje para el ahorro pensando en darse “gusticos” también es una decisión acertada. Guardar dinero para disfrutar de planes o intereses personales, como viajes o salidas de fin de semana, es válido siempre que se estructure un presupuesto adecuado y se mantenga un equilibrio entre inversión, ahorro y gasto responsable.

“Para evitar malgastar la prima, empiece estableciendo un presupuesto detallado que incluya la priorización de deudas pendientes y el establecimiento de metas financieras claras, como el ahorro para emergencias o inversiones a largo plazo.

(Lea también: Paso a paso para calcular cuánto debería recibir de prima a mitad de año en Colombia)

También se debe considerar destinar una parte de la prima a disfrutar responsablemente, sin comprometer la estabilidad financiera, y evitar compras impulsivas. Al seguir estas estrategias, se puede administrar de manera efectiva este recurso, priorizando siempre la salud financiera”,  finalizó Rojas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo