¿Cuándo recibirán la prima de fin de año los docentes? Se les demora un par de días

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-18 15:55:02

Los docentes, al igual que muchos trabajadores privados, tienen que recibir su prima de fin de año antes del 20 de diciembre. Ese día es el plazo límite.

Los primeros días de diciembre son cruciales para miles de trabajadores que buscan saldar deudas antes de que se acabe el año.

Muchos usan la prima de fin de año para ese fin y por eso es vital que la reciban lo antes posible de parte de su empleador.

(Vea tambiénMintrabajo dio pistas sobre cifra de aumento del salario mínimo; a muchos les gustará).

En el caso de los docentes, al igual que los demás trabajadores, el plazo máximo es hasta el 20 de diciembre. Es decir, en el peor de los casos les toca esperar dos días más para este pago.

“La prima es reconocida a los empleados a través de dos pagos: la mitad máximo el 30 de junio y la otra mitad a más tardar los primeros veinte días de diciembre”, señala Canal Institucional.

Tenga en cuenta que la prima de fin de año corresponde a la mitad de un mes normal de salario para un trabajador con contrato vigente en una compañía.

Por ejemplo, si usted gana 2 millones de pesos al mes, entonces sumando prima y salario de diciembre, a usted deberían darle 3 millones de pesos ( a eso se le quita aportes de salud y pensión).

¿Cuánto es el valor de la prima de fin de año?

Un trabajador que gane el salario mínimo no llega ni al millón de pesos de prima. Las más recientes cifras del Mintrabajo señalan que 2,6 millones de trabajadores en Colombia ganan un salario mínimo de 1’160.000 pesos actualmente.

Estas personas son las que no llegan a la prima del millón de pesos, ya que su prima es de apenas 580.000 pesos. De hecho, los 580.000 pesos de prima serán solo si llevan más de 6 meses trabajando en la empresa, ya que si llevan menos tiempo, la prima será incluso menor.

Justamente, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, destacó recientemente que el aumento del salario mínimo en 2024 debe ser generoso para que las primas también lo sean el próximo año.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Sigue leyendo