Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
La ley que establece el presupuesto se aprobó en una contrarreloj que dejó a muchos intranquilos por denuncias de 'micos' y lo apresurado de la discusión.
Con un monto de 271,7 billones de pesos, el presupuesto comprende un incremento del 9 % con respecto al de 2019.
La distribución de los recursos supone un aumento del 9,5 % para la educación, con 44,2 billones de pesos. Los otros sectores que tendrán las mayores inversiones son defensa y policía, con 35,4 billones de pesos; salud y protección social, con 31,9 billones de pesos, y trabajo, con 31,6 billones de pesos.
La iniciativa gubernamental deberá ser conciliada por ambas cámaras y luego pasará a sanción presidencial, aunque se avizora que habría al menos una objeción por denuncias de ‘micos’ en el texto aprobado.
El proyecto fue aprobado el mismo día que la Corte Constitucional tumbó la reforma tributaria del presidente Iván Duque, llamada Ley de Financiamiento, porque no tuvo el debido trámite en el Congreso.
En diciembre pasado, el Congreso aprobó la Ley de Financiamiento con la que el Gobierno buscaba recaudar 7,5 billones de pesos (unos 2.168 millones de dólares de hoy) para cerrar el presupuesto de este año, que asciende a 258,9 billones de pesos (unos 74.811 millones de dólares).
Según la Corte Constitucional, la decisión se tomó luego de estudiar 5 de las 24 demandas que alegaban que el proceso había tenido vicios de forma, entre ellos que el documento aprobado en la Cámara de Representantes no contaba con las modificaciones hechas en el Senado.
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo