Luz verde al presupuesto de 2023 en Colombia: se alista para segunda prueba en Congreso

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-09-21 16:48:03

Las Comisiones Económicas Tercera y Cuarta Conjuntas del Senado y Cámara de Representantes aprobaron en el primer debate esa propuesta.

Las mencionadas comisiones económicas del Congreso aprobaron el Presupuesto General de la Nación (PGN) por  405,6 billones de pesos para 2023 en Colombia, según contó La República.

De esa mencionada cifra, el Ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, indicó que 254,6 billones de pesos se van a destinar a funcionamiento, mientras que 74,02 billones se dirigirán a inversión y 77,9 billones al pago de la deuda.

“Hay un aumento de vivienda de interés social que vamos a ver en el segundo debate que es de unos $160.000 millones para vivienda VIS urbana. Ya se habían adicionado unos recursos para vivienda VIS rural y para agua potable, por lo que el incremento será significativo”, afirmó el funcionario, en declaraciones replicadas, luego de reunirse con los ponentes.

Presupuesto de 2023 en Colombia, luego de primer debate de Congreso: qué viene

Los artículos se discutirán en un segundo debate en plenaria de Senado y Cámara en el Congreso, que se llevará a cabo el próximo 20 de octubre a las 12:00 del mediodía.

En ese espacio se van a debatir 144 proposiciones adicionales que aún están en constancia, luego de varias horas de discusión durante la primera discusión entre los congresistas.

El aumento del mencionado presupuesto frente al del 2022 es de 53 billones de pesos y de esos recursos las áreas prioritarias del Gobierno serán desarrollo agropecuario, educación, salud, agua potable y vivienda rural.

De igual manera, habrá un énfasis en programa con miras para fomentar la paz, en especial, en lo correspondiente a la sustitución de cultivos ilícitos y lucha contra el hambre.

Una vez que este proyecto de presupuesto finalice su trámite legislativo, va a pasar a sanción presidencial por parte de Gustavo Petro.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo