Era el duro en Colombia antes de McDonald's y KFC, pero datazo reflejó que pasó al olvido

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-05-08 07:24:37

La realidad actual de la cadena de restaurantes Presto quedó en evidencia después de un seguimiento hecho a los negocios de ese sector en el país.

En medio de las movidas a las que le apuntan las grandes empresas en Colombia, hubo una muy tradicional que tuvo una fuerte caída en las últimas décadas después de la llegada de las multinacionales.

Se trata de Presto, que no fue la única que sufrió el golpe con el arribo de McDonald’s y KFC, pero cuya realidad no pasa desapercibida si se tiene en cuenta el poderío con el que contaba.

Así como se revelaron datos en donde quedó en evidencia que D1 les dio un duro golpe a sus competidores en los últimos años, hubo uno en particular que dejó en evidencia esa realidad.

Un reconocido seguimiento sobre los restaurantes de comidas rápidas en Colombia, en el que McDonald’s demostró su dominio en la actualidad, también puso sobre la mesa la situación de la mencionada empresa en Colombia.

¿Qué pasó con Presto, rival de McDonald’s en Colombia?

Los datos del estudio ‘top of mind’ en Colombia, que permiten conocer la recordación de las marcas, sirvieron para remarcar la realidad que vive la empresa que nació en el país hace varias décadas.

El análisis, hecho entre la revista Dinero y YanHass y replicado por Semana, mostró cómo McDonald’s es el más destacado entre los negocios de comidas rápidas con un 28 por ciento, seguido por El Corral, con 18 por ciento, y por Kentucky Fried Chicken (KFC), con 8 por ciento.

No obstante, hubo un detalle que exaltó el portal Mall y Retail al evaluar las cifras sobre Presto dentro de este seguimiento, que reflejó una complicada realidad para quien fuera años atrás el más fuerte del sector.

“Es de resaltar la fuerte caída de Presto en los últimos años, en contraste con el crecimiento de McDonald′s como marca”, indicó ese medio especializado al replicar el informe.

Presto: una cifra refleja su caída en Colombia

Lo cierto es que el negocio que lideró hasta 1997 en Colombia tuvo un descenso que en la actualidad lo ubica en el octavo lugar del seguimiento (igualado con el noveno), con apenas 2 por ciento de recordación entre los colombianos y muy relegado frente a su competencia.

El dato no es menor si se observa que el nivel de recordación de Presto entre los consumidores a nivel nacional cayó del 19 por ciento en 200o a la mencionada cifra actual, en una pérdida en la que no ha recuperado.

Este detalle resulta llamativo si se tiene en cuenta que McDonald llegó a Colombia en 1995 y que eso coincidió con un descenso que quedó en evidencia también con el cierre de establecimiento durante la pandemia.

Mesofoods, dueño de Presto desde 2012, afirmó en esa ocasión que a pesar de la dura situación, el negocio se sostiene como uno de los fuertes en los servicios a domicilio en el país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo