Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Santiago Montenegro, presidente del gremio, dijo que los fondos privados les devuelven los ahorros a las personas con intereses, y en Colpensiones no.
Todo esto porque los ahorros de los colombianos que están afiliados a estos fondos se invierten en acciones, renta fija (deuda del Gobierno) y renta privada, lo que permita que esta plata produzca tanto en el país, como en el exterior, de acuerdo con el tiempo.
Montenegro, que es el representante del gremio que agrupa a Porvenir, Colfondos, Protección y Skandia, afirmó en el medio que estos fondos les convienen al 95 % de los colombianos que sueñan con una pensión (23 millones de personas), porque de estos, el 80 % no se va a jubilar.
“Por la informalidad laboral tan brutal que tenemos. Paradójico, ¿no? Pero van a tener una devolución de saldos. Les van a devolver la plata que han cotizado. En Colpensiones le devuelven la plata sin intereses reales, solo con la inflación. En los fondos se la devolvemos con los intereses que han generado esos recursos. La diferencia es de 7 a 1, o sea, 7 veces más que en Colpensiones”, mencionó el dirigente gremial en el diario.
El presidente de Asofondos afirmó además en el rotativo que desde el gremio le han planteado al Gobierno una “reforma pensional sin afanes”, pero que se tiene que hacer de todas formas, ya que, de no hacer un cambio en el sistema, en poco más de 30 años habrá 15 millones de adultos mayores en Colombia, y de estos, 11 millones no tendrán nada para vivir su vejez.
“La clave es ahorrar desde jovencitos, y si se es regular y cuidadoso en esos ahorros, por supuesto que va a tener una buena pensión”, afirmó Montenegro en el medio.
Es de mencionar que los fondos privados de pensiones y cesantías, según Salomón Kalmanovitz en El Espectador, mueven un negocio que les da mensualmente 3,3 billones de pesos en utilidades, “son dueños de una vaca lechera de ubre portentosa”.
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Sigue leyendo