Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Para esta temporada de descanso (entre julio y agosto) los pasajes presentan incrementos de hasta 25 % y, con el pasar de los días, esa cifra seguirá subiendo.
Por lo anterior, lo más importante es que planee su viaje con anticipación y compre su vuelo lo más pronto posible para evitar que sus gastos sean mayores.
La agencia de viajes Viajala comparó los precios en los que, en mayo, las aerolíneas vendían sus tiquetes para vuelos nacionales salientes en julio y agosto. Con ese análisis, la firma concluyó que, actualmente, todos los destinos presentaron variaciones al alza.
Los más significativos son los vuelos desde Bogotá. Por ejemplo, hacia Montería están en 250.000 pesos en promedio (24 % más que en mayo); con destino a Bucaramanga, en 180.000 pesos (21 % más) y hacia Medellín, en 140.000 pesos (5 % más), detalló la agencia.
El plan de gran tamaño (muy ambicioso) que tienen los dueños de Bavaria | |
Empresas de ropa, calzado, comidas (y más) ofrecen estas vacantes de empleo |
Además, que de Bogotá a la Costa Caribe (especialmente a Cartagena y Santa Marta) se encuentran en un valor promedio de 270.000 pesos (13 % más).
De igual forma, los vuelos internacionales desde la capital ya tienen incrementos de hasta 25 %.
Hacia Madrid, la empresa reportó que las aerolíneas están vendiendo los pasajes en cerca de 3.300.000 pesos (22 % más que en mayo); a Ciudad de México, en 1.390.000 pesos (15 % más) y a Estados Unidos (dependiendo la ciudad) tienen subidas de hasta 15 %.
En el resto de ciudades principales, los vuelos también registraron aumentos significativos.
Las siguientes son las tablas de costos promedio en vuelos nacionales e internacionales para julio y agosto, con su respectivo aumento frente a mayo, que la agencia de viajes reportó:
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo