Precio de la gasolina 2024 en Bogotá vs. Medellín y Cali; no son las más caras del país

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-02 12:13:06

Luego del aumento confirmado por el Ministerio de Minas para enero de 2024, las principales ciudades muestran precios que oscilan alrededor de los $ 15.000.

Los conductores de motos y carros en Colombia viven días de preocupación para su bolsillo, con el incremento del precio de los combustibles que arrancó el año con subidas proyectadas.

(Vea también: Petro anunció último incremento en el precio de la gasolina: “Agradezco la paciencia”)

Las principales ciudades del país reflejan costos promedio alrededor de los $ 15.000 por galón, lo que sin duda crea preocupación en los consumidores y gremios de transporte sobre la estabilización futura de esos precios y su impacto para los ciudadanos.

Actualmente, el costo del ACPM se mantiene constante; sin embargo, se prevén incrementos a lo largo de 2024, lo cual podría tener repercusiones en la economía colombiana, especialmente en alimentos y otros insumos básicos para los ciudadanos, según comentó Semana.

Villavicencio es la ciudad del país con el precio más alto por el galón de gasolina ($ 15.673), seguida de Cali, en donde se situó en $ 15.595, y Bogotá, lugar en el que cuesta en promedio $ 15.573. Por su parte, los paisas pagan $ 15.503 por ese combustible.

La implementación de aumentos graduales en el precio de la gasolina por parte del Gobierno, desde octubre de 2022, busca equiparar el costo del combustible local con los precios internacionales del hidrocarburo, eliminando la estabilidad anterior mantenida por el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC).

A pesar de los aumentos, Colombia es uno de los países con precios relativamente más bajos, en comparación con otros de América Latina, en gran parte debido a la operación del FEPC, que ha ayudado a amortiguar el impacto inflacionario de los incrementos en los precios del petróleo y sus derivados en el país.

Recientemente, el presidente Gustavo Petro advirtió que durante 2024 (y en adelante), los precios del combustibles estarán sujetos a la variabilidad de los costos internacionales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo