Precio de la gasolina 2024 en Bogotá vs. Medellín y Cali; no son las más caras del país

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-02 12:13:06

Luego del aumento confirmado por el Ministerio de Minas para enero de 2024, las principales ciudades muestran precios que oscilan alrededor de los $ 15.000.

Los conductores de motos y carros en Colombia viven días de preocupación para su bolsillo, con el incremento del precio de los combustibles que arrancó el año con subidas proyectadas.

(Vea también: Petro anunció último incremento en el precio de la gasolina: “Agradezco la paciencia”)

Las principales ciudades del país reflejan costos promedio alrededor de los $ 15.000 por galón, lo que sin duda crea preocupación en los consumidores y gremios de transporte sobre la estabilización futura de esos precios y su impacto para los ciudadanos.

Actualmente, el costo del ACPM se mantiene constante; sin embargo, se prevén incrementos a lo largo de 2024, lo cual podría tener repercusiones en la economía colombiana, especialmente en alimentos y otros insumos básicos para los ciudadanos, según comentó Semana.

Villavicencio es la ciudad del país con el precio más alto por el galón de gasolina ($ 15.673), seguida de Cali, en donde se situó en $ 15.595, y Bogotá, lugar en el que cuesta en promedio $ 15.573. Por su parte, los paisas pagan $ 15.503 por ese combustible.

La implementación de aumentos graduales en el precio de la gasolina por parte del Gobierno, desde octubre de 2022, busca equiparar el costo del combustible local con los precios internacionales del hidrocarburo, eliminando la estabilidad anterior mantenida por el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC).

A pesar de los aumentos, Colombia es uno de los países con precios relativamente más bajos, en comparación con otros de América Latina, en gran parte debido a la operación del FEPC, que ha ayudado a amortiguar el impacto inflacionario de los incrementos en los precios del petróleo y sus derivados en el país.

Recientemente, el presidente Gustavo Petro advirtió que durante 2024 (y en adelante), los precios del combustibles estarán sujetos a la variabilidad de los costos internacionales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Sigue leyendo