Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Debido a las protestas en otra nación, el Gobierno ha prendido sus alarmas por cuenta del alza en algunos productos que se importan de ese territorio.
Colombia está viviendo un momento complejo en materia económica por cuenta de los movimientos que se han registrado en las últimas semanas con el precio del dólar, que incluso se ha acercado a los 5.000 pesos, en un valor sin precedentes en el país. Ahora, a esa situación se le suma el incremento en algunos alimentos que habría por la huelga de cinco días que hay en Bolivía.
De hecho, el gobierno de ese país ha decidido suspender las exportaciones de seis alimentos a partir de este jueves 27 de octubre para evitar un posible desabastecimiento, lo que afectaría directamente a varias naciones de la región, incluída Colombia.
“Suspender temporalmente la exportación de soya, torta de soya, harina integral de soya, azúcar, aceite y carne de res porque existe un riesgo de desabastecimiento e incremento de los precios de la canasta familiar”, expresó en rueda de prensa el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, en declaraciones recogidas por Cesla.
Colombia se ve afectado por ser uno de los mayores compradores de los derivados de soya de Bolivía. Mismo caso que Perú, Ecuador y Chile, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Haciendo cuentas, un peso boliviano corresponde a lo que valen 700 pesos colombianos. Además, un dólar estadounidense equivale a siete pesos bolivianos a cambio de hoy, lo que demostraría que resulta económico hacer negocios de importanciones con ese país, por el cambio de moneda.
Esta situación hará que se suban los precios, pues habrá desabastecimiento de soya en Colombia al no recibir los productos de Bolivia. Por esa razón, los empresarios deberán buscar otros mercados que les ofrezcan a un buen precio el insumo y así no afectar tanto el costo para el consumidor final.
(Vea también: Arqueólogos descubrieron una ciudad perdida en Bolivia usando mapeo láser)
La protesta en Bolivia se produce en la región de Santa Cruz, motor económico del país y donde hay más presencia de la oposición, que mantiene una huelga indefinida contra el gobierno de Luis Arce para exigir un censo que actualice su representación legislativa y la cantidad de fondos estatales que recibe.
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo