Soat para estos carros en Colombia tuvo incremento (grande) y crearía pinchazo en ventas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-11 12:43:54

La Superintendencia Financiera informó sobre los nuevos precios que tendrá el seguro obligatorio y puso a pensar a muchos conductores de autos de gran valor.

Los colombianos aún no se acostumbran a los nuevos precios que entraron a regir en el país desde el primero de enero y tendrán que saldar en ámbitos como la gasolina, los peajes y hasta en los arriendos de los hogares en los que residen.

(Vea también: Soat para estas motos quedó impagable; no tendrá descuento y pone a pensar a conductores)

En el caso del Soat, el incremento en su valor de venta a los conductores entró en vigencia el pasado 10 de enero de 2024, mediante el Decreto 2312 del pasado 30 de diciembre y que fue firmado por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

La tabla con las tarifas actualizadas del Seguro de Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) hizo que muchos conductores de vehículos de alto costo en el país cayeran en la cuenta de que tendrán que pagar un buen dinero para adquirir el seguro, lo que sin duda se les podría convertir en un dolor de cabeza.

Por ejemplo, los propietarios de referencias como el Toyota Corolla 1.8 Xe-i 2022, que está avaluado en cerca de 89 millones de pesos, y el Kia Cerato Pro 1.6l 130 hp, de unos 65 millones en el mercado del usado, tendrán que pagar $ 593.800 (si son de menos de 10 años) por el seguro obligatorio, teniendo en cuenta que tienen más de 1.5 c.c.

En el caso de los dueños de un carro BMW Serie 3 2.5 325i, por citar otro ejemplo, que tiene un motor con 2.5 centímetros cúbicos, tendrá que pagar más por el Soat, debido a que los autos mayores o iguales a ese cilindraje pagarán $ 822.500, si es que son de menos de 10 años.

En cuánto quedó el Soat para vehículos particulares en Colombia

  • De menos de 1.500 c.c.: $ 487.500 (menos de 10 años) y $ 646.500 (10 años o más).
  • Entre 1.500 y 2.500 c.c.: $ 593.800 (menos de 10 años) y de $ 738.600 (10 o más años).
  • Más de 2.500 c.c.: $ 693.500 (menos de 10 años) y $ 822.500 (10 o más años).
  • Para buses y busetas urbanas aplicará una tarifa de $ 605.000. Y para servicio público intermunicipal será de $ 598.200 (menos de 10 pasajeros) y de $ 867.500 (10 o más pasajeros).

Algunos conductores de carros en Colombia se han quejado por el alto costo del Soat para los vehículos que poseen, por lo que la venta de ese seguro pasaría por dificultades, tal y como pasó en 2023 con la millonaria evasión por parte de los propietarios en ese rubro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo