Así quedaron los nuevos precios de los peajes del Valle de Cauca, luego del aumento

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Los peajes del Valle del Cauca serán más costosos desde este martes, 16 enero. Tendrán un incremento del 13,12 %, que se hizo con base en el IPC.

Los peajes del Valle del Cauca serán más costosos desde hoy martes, 16 enero. Tendrán un incremento del 13,12 %, que se hizo con base en el Índice de Precios al Consumidor del 2022.

(Lea también: Cinco golpes duros que tendrán los conductores en Colombia; ya aplican y salen muy caros)

Cabe recordar que, durante el 2023 los peajes no aumentaron su precio debido al Decreto 2287 de 2023, que se expidió con el propósito de evitar presiones inflacionarias.

De acuerdo con el porcentaje de aumento, el peaje de Cali a Palmira para un vehículo particular sin tarifa diferencial quedará e $ 11.000. Es decir, $ 1.400 más que lo que costaba el año pasado.

Las personas que cuenten con el descuesto especial por ser habitantes de Palmira que laboran y se movilizan constantemente a Cali empezarán a pagar $ 6.000, un incremento de $ 900.

Además, los buses intermunicipales pagarán $ 1.800 más que el anterior año, debido a que el peaje quedaría en $ 13.400.

En la vía Loboguerrero, el incremento fue de $ 1.400 por lo que las personas ahora pagarán $ 10.300.

De acuerdo con la Concesionaria Rutas del Valle, el incremento incluirá $ 500 adicionales para el Fosevi, Fondo de Seguridad Vial, esto por lo acordado en la resolución expedida por la Agencia Nacional de Infraestructura, que actualizo la tarifa con un alza del 2 %.

En promedio los peajes de Rutas del Valle costarán $ 11.000 para los vehículos. Mientras que los vehículos de 2 ejes de categoría III como grúas plancha y gancho, camiones pequeños, transporte de materiales y alimentos, pagarán $ 35.300.

Asimismo, se conoció que las busetas, buses intermunicipales y minivan tendrán una tarifa de $ 13.300 desde hoy martes.

Lea también: Conozca cuáles van a ser los peajes más caros de Colombia tras el alza

¿Cuáles son los más caros del país?

Túnel de Occidente (vía Medellín – Santa Fe de Antioquia): Su precio actual es de $26.900, con el incremento quedaría en $ 33.087.

Peaje de Pipiral (vía Bogotá – Villavicencio): Actualmente el peaje tiene un precio de $ 23.400 y quedará en $ 28.780.

Túnel de Oriente (vía Medellín – Oriente del Valle de Aburrá): El precio es de $ 21.800 y subirá a $ 24.660.

(Vea también: Ilusionan a conductores: echarían para atrás segunda alza que tendrían los peajes en 2024)

Pulzo complementa

Otra de las alzas que afectarán a los coductores del país fue la que tuvo el Soat desde el pasado 10 de enero, luego de que el Gobierno publicara el decreto que le daba luz verde a las aseguradoras para actualizar sus tarifas para este 2024.

Así las cosas, las primeras categorías, que corresponden a los vehículos de más bajo cilindraje, tendrán un aumento de 10,97 %, mientras que las tuvieron un incremento del 18 %. Cabe resaltar que el descuento del 50 % que beneficia a muchos conducotres seguirá vigente este 2024.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo