Metal (muy preciado) alcanzó precio histórico; oportunidad dorada para inversionistas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioExpertos aseguran que es el momento para que los comerciantes que buscan estabilidad en tiempos de incertidumbre económica y geopolítica saquen provecho.
El precio del oro ha alcanzado este martes, 20 de agosto, un récord histórico situándose en US$ 2.519 por onza.
Este aumento, de acuerdo con información de Iberoeconomía, se debe a las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) podría reducir los tipos de interés en septiembre de este año.
(Vea también: “No es lo mismo”: ingenieros chinos que construyen el metro dicen qué piensan de Colombia)
El oro, conocido como el activo refugio por excelencia, suele subir de valor en tiempos de incertidumbre. Su precio ya había registrado máximos históricos en julio, cuando rozó los US$ 2.484 por onza.
Vale decir que, en ambas ocasiones, el aumento del precio se ha visto impulsado por la posibilidad de recortes en los tipos de interés y por factores globales que generan inquietud.
Razones que impulsan el precio del oro
Además de las expectativas sobre la Fed, la reciente subida en el precio del oro también está relacionada con las tensiones en Oriente Medio, particularmente en la Franja de Gaza, donde continúan las negociaciones para un alto el fuego.
Asimismo, y de acuerdo con Iberoeconomía, la alta demanda por parte de los bancos centrales y el aumento en las compras por parte de consumidores chinos han contribuido a este aumento en el precio del metal precioso.
En lo que va de 2024, el precio del oro ha subido aproximadamente un 20 %.
Este aumento refleja el optimismo de los inversionistas de que la Reserva Federal podría comenzar a reducir los tipos de interés debido a la reciente moderación en la inflación en Estados Unidos.
Los datos de inflación publicados la semana pasada muestran que el aumento de los precios está desacelerándose.
Cabe recordar que, el pasado viernes, el precio del oro había superado su récord histórico al alcanzar los US$ 2.509,65 por onza, aunque posteriormente cayó a US$ 2.496.
El lunes por la mañana, el oro se había moderado a US$2.517,88 por onza a las 8:30 am, hora local.
Los analistas sugieren que el oro seguirá siendo una opción atractiva para los inversores que buscan estabilidad en tiempos de incertidumbre económica y geopolítica, indicó Iberoeconomía.
(Con información de Iberoeconomía)
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo