Precio de gasolina perdió frenos y se subió casi $400 pesos en todo el país

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Según el Ministerio de Energía, el precio de la gasolina en Colombia, para marzo del 2023, sube en $400 (en promedio). Aquí la lista de precios en ciudades.

Luego de que el Gobierno Nacional diera a conocer un nuevo aumento en el precio de la gasolina en Colombia para el mes de marzo, entre las ciudades principales del país quedan algunas con mayores valores al promedio nacional, de $10.766.

De acuerdo con información hecha pública por el Ministerio de Energía, el precio de la gasolina en Colombia, para marzo del 2023, sube en $400 (en promedio), mientras que el ACPM sigue sin variaciones.

(Vea también: Conductores de estas 3 ciudades tendrán duro golpe al bolsillo: sacar carro estará caro)

Vale recordar que el precio de la gasolina corriente en Colombia, durante febrero del 2023, tenía un valor por galón cercano a los $10.399.

Como ha mencionado el Ministerio de Hacienda, los aumentos se van a mantener en el país como medida para sanar el déficit fiscal que deja el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles en el país.

Ciudades con mayores precios de la gasolina en Colombia

El galón de gasolina en Colombia se consigue más caro en Villavicencio, lugar en el que repuntó hasta los $11.273, luego de ver un incremento de $400 frente a febrero.

(Vea también: En cuánto quedó la gasolina en Antioquia con último incremento: de las más caras del país)

Adicionalmente, en Cali se compra el combustible a $11.207, lo que dio cuenta de un incremento intermensual del orden de los $394.

Precios de la gasolina en Colombia para marzo de 2023

Mientras que Bogotá cierra ese top tres de las ciudades con el galón de gasolina más costoso en Colombia, con un precio referencial de $11.173, repuntando $400 frente a febrero.

Del lado de las ciudades con menores precios Pasto informa que mantiene sus valores de febrero, con un valor de $8.916, mientras que en Cúcuta se incrementó en $400 para llegar a los $9.225.

De acuerdo con el Ministerio de Hacienda de Colombia, el precio del ACPM va a mantenerse congelado, de momento, para evitar nuevas presiones inflacionarias en el corto plazo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Sigue leyendo