Quién se queda con el mayor porcentaje en galón de gasolina; no son estaciones de servicio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLos 3 principales componentes del precio de venta de un galón de gasolina corriente son: el ingreso al productor, los impuestos y la logística de distribución.
El precio de la gasolina ha sido uno de los temas de conversación en la agenda pública desde el año pasado, pues a partir de octubre el Gobierno Nacional empezó a incrementar los precios de este combustible.
Este lunes algunos sectores del transporte convocaron marchas en contra de las alzas graduales implementadas, y aunque hoy el sector de taxistas no se moviliza porque llegaron a un acuerdo de revisar una tarifa diferencial para estos conductores y lo más probable es que el alza de septiembre no aplique para ellos.
(Vea también: Confirman qué pasará con precio de combustible (muy usado por conductores) en Colombia)
Algunos gremios han pedido hacer una revisión a la fórmula del precio por galón. Según explica Sergio Cabrales, docente de la Universidad de Los Andes y experto en el sector, los tres principales componentes del precio de venta de un galón de gasolina corriente son: el ingreso al productor, los impuestos y la logística de distribución.
“El ingreso al productor corresponde a 66 % del precio final y es el monto que recibe Ecopetrol por la gasolina. Sin embargo, dado que este monto es inferior al precio que podría obtener si la vendiera en Estados Unidos, el Fondo de Estabilización de Combustibles cubre esa diferencia. Algo que no está en discusión son todos los impuestos, que suman $ 2,619 por galón, correspondientes a 20 % del precio final”, explica el analista.
(Vea también: Nuevo problema con precio de gasolina en Colombia, luego de preferencias para taxistas)
Arnulfo Cuervo, vicepresidente de la Cámara Intergremial del sector del Transporte de Carga, Unidos, ha dicho que “somos un país productor de petróleo, refinamos 75 % de la gasolina que consumimos, y 80 % del diésel. Los precios establecidos hoy generan una enorme carga tributaria, la cual puede llegar a 25 %. Es fundamental que el Gobierno escuche al sector del transporte de carga en las mesas que esperamos sean abiertas”.
Cabrales sugiere que “si le pagamos el precio internacional a Ecopetrol y quitamos los impuestos a la gasolina tendríamos un precio de $ 13,178 y no necesitaríamos subir más el precio de la gasolina”.
El Comité Autónomo de la Regla Fiscal, Carf, ha dicho en reiteradas ocasiones que incrementar los precios de la gasolina es la decisión correcta. La entidad calcula que si sigue el aumento en el precio de la gasolina, se estima que el déficit va a estar entre $ 16 y $ 18 billones billones en 2023, un monto que tiene importante diferencia con la cifra de $ 36,7 billones para 2022, es por esta razón que el Gobierno Nacional decidió incrementar los precios de forma gradual.
Según el Ministerio de Hacienda, en 2023 el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (Fepc) se redujo a $ 17,8 billones, que se tendrán que pagar en 2024, y del que $4 billones son por gasolina y el resto por diésel, que aún no se ha modificado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo