Confirman cuánto ha subido el precio de la gasolina en Colombia en 2023; cifra sorprende

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

El precio de la gasolina quedaría en 14.164 pesos. En el caso del diésel, el valor del galón seguiría igual, al cerrar el 2023.

Llega el mes de septiembre, y no llega diciembre sino, que se avecina la nueva alza el precio del galón de combustible en el país.

Sin embargo y de acuerdo con el Gobierno nacional, para este mes, el precio no subiría  $600, sino $ 400.

(Vea también: Gobierno dio contentillo a taxis en Colombia por la gasolina: les entregarán plata pronto)

Con ese incremento, el Gobierno Petro pretende cerrar el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, Fepec.

En el caso del diésel, el valor del galón seguiría igual, tal y como lo había anunciado hace unos días el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en el marco de la protesta de los transportadores de carga.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, señaló que el precio del galón de gasolina continuará subiendo hasta llegar a los 16.000 pesos en promedio.

“Lo que hay que señalarle al país  es que desde e 1 de enero de 2020 el diésel tiene el precio congelado y este Gobierno no lo ha descongelado y no hay proyecciones de hacerlo”, señaló Bonilla.

Desde el Ministerio de Hacienda se ha señalado que “Colombia sigue teniendo uno de los precios de la gasolina y del ACPM más baratos de América Latina, debido a la operación del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, incluso muy por debajo de los precios de ACPM de los países con mayor producción de petróleo en América Latina, como Brasil, Argentina y México”.

Precio del combustible

“Estamos en proceso de cerrar primero la brecha en el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles en el caso de la gasolina, y la gasolina corriente no es el combustible de los camioneros, sino el diésel que se mantiene con el precio congelado desde 2020, desde entonces la inflación ha subido cerca del 40 %”, indicó.

Tomando como referencia los más recientes incrementos que se han sostenido en $ 600 y las declaraciones del ministro de Hacienda, quedaría en $ 14.164 en promedio por galón y en 2023 las alzas en el combustible superan los $ 4.000.

En dado caso de que aumentara, el promedio del galón de gasolina para septiembre sería de $ 14.364.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo