Nación
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El precio de la gasolina y del ACPM aumentará mensualmente para cerrar el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles.
Este fondo, que tiene como función atenuar en el mercado interno el precio de los combustibles, acumula un déficit de 14 billones de pesos y el bolsillo del Estado no da más. Por tanto, no se podrá seguir subsidiando el precio de la gasolina corriente y ACPM en el país.
El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, anunció que desde junio aumentarán de manera mensual los precios de la gasolina y el ACPM, como parte del proyecto para la normalización del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles.
(Lea también: Lugares del país donde cobran la gasolina más barata; este año se disparó el precio)
“Una decisión de arrancar un proceso de senda de cierre diferencial de precios, que tendrá siempre en consideración el contexto inflacionario. Con base en eso hemos previsto que la senda debería arrancar en junio”, indicó el funcionario.
Según la presentación del Ministerio, ese incremento se hará hasta que se cierre el diferencial en agosto de 2023, en el caso de los precios de la gasolina corriente, y para junio de 2024, para el del ACPM.
El incrementos en el costo de los combustibles es improrrogable porque en 2022 el Estado debe cumplir sus obligaciones con el Fondo de Estabilización, por lo que pagará el subsidio otorgado con corte al primer trimestre de 2022 que representan 14,2 billones de pesos.
Según explicó el ministro, las transferencias del fondo están planeadas de manera que este año precede el valor más alto y luego irá disminuyendo hasta llegar a 0 pesos en 2026
El control del precio de los combustibles en el país es una de las papas calientes que tendrá que enfrentar el próximo gobierno. Gracias a la política de estabilización, Colombia está entre los países de la región con menores precios, pues se ubican entre 44 % y 39 % por debajo de la media de la región en gasolina y ACPM, respectivamente.
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Sigue leyendo