Dólar en Colombia vivió intensa jornada: precio repuntó y retomó terreno

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La divisa estadounidense, que llegó a tocar mínimos de $ 4.125 durante la mañana de este martes, logró volver a subir y así quedó su valor.

En una jornada de alta volatilidad, el dólar en Colombia terminó este martes, 27 de junio, con una leve reducción de $ 2 frente al cierre del día previo.

(Lea también: Dólar en Colombia pone a temblar las vacaciones de muchos por precio que se daría pronto)

De acuerdo con datos de Credicorp Capital, con base en Set-FX, la divisa culminó sus negociaciones en $ 4.172, mientras que un día atrás lo había hecho en $ 4.174.

Este resultado se dio a pesar de que, durante parte de la mañana, el dólar en Colombia tuvo una fuerte reducción e incluso llegó a tocar mínimos de $ 4.125.

Eso sí, hacia las 10 a. m., la tasa de cambio repuntó y retomó el terreno que traía desde la jornada previa, con lo cual tocó máximos de $ 4.181.

La confianza empresarial en Colombia mejoró en mayo de 2023. Foto: Valora Analitik.

A pesar de lo anterior, el dólar en Colombia se mantiene por debajo de la línea de los $ 4.200 en una tendencia que ya completa 12 jornadas consecutivas.

Durante este martes, 27 de junio, en el país se conoció que la confianza de los empresarios tuvo una mejoría considerable en mayo, de acuerdo con Fedesarrollo. Además, se espera que para el segundo se semestre la mitad de las empresas contraten más personal.

Así lo confirma la más reciente Encuesta de Opinión Empresarial (EOE), que señala que la confianza comercial subió 10,4 puntos porcentuales (pp) a 21,5 %, mientras que la de tipo industrial mejoró en 1,8 pp y se ubicó en -4,2 %.

De otro lado, a nivel internacional, HSBC Asset Management emitió un reporte en el que advirtió que, este año, Estados Unidos entraría en recesión y la Unión Europea haría lo propio en 2024.

Mercados internacionales y dólar Colombia 27 de junio

Según Joseph Little, estratega jefe global de HSBC Asset Management, citado por CNBC, “si bien algunas partes de la economía se han mantenido resistentes hasta ahora, el balance de riesgos apunta ahora a un alto riesgo de recesión, con Europa “rezagada respecto de EE. UU.”.

Y añadió: “Ya estamos en una leve recesión de ganancias, y los incumplimientos corporativos también han comenzado a aumentar”.

(Vea también: Estas son cinco de las visas más caras para viajeros colombianos; aliste el bolsillo)

Así se comportó el dólar en Colombia durante este martes, 27 de junio:

Cierres de TES y precios del petróleo

  • Los TES de 2024 cerraron en 9,821 %, mientras que el cierre previo fue de 9,750 %.
  • Los TES de 2026 cerraron en 9.731 %, mientras que el cierre previo fue de 9,805 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 9.779 % mientras que el dato anterior había sido de 9.812 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 10.076 % y la jornada previa habían cerrado en 10,280 %.

El mercado también vio como los precios del petróleo perdían terreno durante la jornada. El Brent, que se usa de referencia en Colombia, caía 2,5 % a US $ 72,49 y el WTI perdía 2,55 % a US $ 67,6.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo