Así quedó el precio del dólar en Colombia este 18 de mayo: se despertó y se pegó subida
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa moneda estadounidense en el país arrancó este jueves con tendencia a la baja y sorprendió con levantada al final de la jornada.
El dólar en Colombia terminó este jueves 18 de mayo en $ 4.536, luego de haber iniciado en $ 4.503.
(Lea también: Billete de un dólar y sus misteriosos detalles de la parte posterior; esconden simbolismos
De acuerdo con datos de Credicorp Capital, suministrada por Set- Fx, la divisa presentó un aumento de $ 42 frente a la jornada anterior cuando llegó a $ 4.494.
Es importante mencionar que la divisa en la semana ha presentado amplia volatilidad. El lunes cerró en $ 4.500, el martes terminó en $ 4.529, el miércoles finalizó en $ 4.494 y este jueves concluyó al alza en $ 4.534.
Durante la jornada, el mercado estuvo atento a las discusiones que se realizaron entre los demócratas y los republicanos en los Estados Unidos acerca del desenlace que tendrá el pago de la deuda de ese país.
A su vez, el reconocido empresario Elon Musk elevó sus críticas a la Reserva Federal (FED) por reaccionar demasiado lento a la inflación.
Por otro lado, en Colombia se reinició el primer debate de la reforma a la salud.
(Vea también: Los billetes de un dólar que son apetecidos por muchos porque cuestan un platal)
Precio del dólar hoy en Colombia
El mayor precio que tocó el dólar en Colombia este 18 de mayo fue de $4.537 y el mínimo fue de $ 4.501. En cuanto al promedio, se ubicó en $ 4.521.
En el caso del valor del petróleo, se cotizó a la baja en sus dos referencias. El WTI se encuentra en US $ 71,62 y en el caso del Brent está en US $ 75,69.
Así se comportó el dólar en Colombia:
Cierre de TES:
- Los TES de 2024 cerraron a 10,150 %, mientras que el cierre anterior fue de 10,120 %.
- Los TES de 2026 cerraron en 10,610 %, mientras que el cierre previo fue de 10,585 %.
- Los TES de 2028 finalizaron en 10,799 % mientras que el dato anterior había sido de 10,692 %.
- Los TES de 2032 cerraron en 11,100 % y la jornada previa habían cerrado en 10,992 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Sigue leyendo