Dicen si precio del dólar en Colombia perderá fuerza en 2024 o se disparará por las nubes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAnalistas del mercado local pronosticaron que la moneda extranjera, que por estos días ha sufrido importantes caídas, se cotizaría en los siguientes valores.
El dólar en Colombia ha venido, en sus más recientes jornadas, mostrando una constante caída que le ha llevado incluso a bajar a niveles no vistos hace 15 meses.
(Lea también: Precio del dólar 18 de septiembre: así amanece el peso este lunes)
El comportamiento lleva a que la moneda estadounidense pueda seguir revirtiendo su tendencia para los próximos meses.
Mientras esto ocurre, varios analistas del mercado local muestran que el precio del dólar en Colombia podría estar dando visos de estabilidad en los próximos meses y con foco en el año entrante.
Dólar en Colombia tendría dura caída en 2024: dicen a cómo estría
La más reciente Encuesta del Banco de la República muestra que, a diciembre del año 2024, el dólar en Colombia mostraría un nivel del orden de los $ 4.065 como precio promedio.
Lo anterior lleva entonces a pensar que la divisa siga perdiendo fuerza en medio de lo que los mismos analistas siguen previendo será un escenario de alta volatilidad.
Dólar en Colombia: precio acabaría 2023 en $ 4.100
Para el Gobierno de Petro, la estabilización llegará este año en $ 4.100, aunque hace votos, según su más reciente Marco Fiscal, para que el dólar pueda llegar a tener un precio de los $ 4.600 para el año entrante.
En el escenario analítico también se sopesa lo que pueda llegar a pasar con el manejo de las tasas de interés a manos de la FED, que irá de la mano con lo que pase con el dato de inflación en Estados Unidos.
Sigue el mercado pensando que la FED va a bajar en algún punto las tasas de interés. Lo que preocupa es en qué momento lo va a hacer y a qué ritmos.
Por ahora, la expectativa máxima sobre el comportamiento del dólar en Colombia, según la más reciente encuesta del Banco de la República, es que pueda llegar a tener un máximo del orden de los $ 4.500.
En la otra vereda, el dólar en Colombia, a ojos de los analistas, podría tocar un valor mínimo que podría ser del orden de los $ 3.450.
(Vea también: Precio del dólar en Colombia inició la semana bajando (poquito) y se acerca a $ 3.900)
Otro de los indicadores que para Colombia podrían marcar el comportamiento del dólar está, más allá de la actividad económica nacional, en el dato del petróleo.
La fuerte escalada de las últimas semanas ha llevado a que el valor del petróleo repunte hasta los US $ 95, niveles máximos que no se veían desde hace 10 meses. Incluso, este dato haría que aumente aún más la gasolina en el país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Entretenimiento
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo