Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El año que termina fue absolutamente complejo en materia económica y varios factores terminaron afectando a millones de colombianos.
La economía colombiana se estancó en 2023 y se salvó por lo pronto de entrar en recesión, pero por muy poco. De acuerdo con el Dane, el Producto Interno Bruto (PIB) decreció entre julio y septiembre un -0,3 % frente al mismo periodo del año pasado. Y ese es el dato más diciente del momento económico de Colombia.
(Lea también: Tres aumentos que tocarán bolsillos de conductores en 2024 en Colombia… y pueden ser más)
Este año fueron varias las noticias que dejaron de una pieza a los ciudadanos, ya que su bolsillo sintió varios golpes debido a los aumentos en distintos productos y servicios —ordenados por el Gobierno de Gustavo Petro—, la disparada de la inflación, la variación del dólar y más.
Alzas como la de la gasolina terminarán en enero de 2024, la inflación tiende a bajar y el dólar se ha mantenido estable. Sin embargo, el ACPM podría subir de precio, así como los arriendos y más costos que preocupan a los colombianos.
En primer lugar, quizá el golpe más duro fue el aumento en el precio de la gasolina, el cual tenía como objetivo reducir el déficit del Fondo de Estabilización de precio de los Combustibles. Se hicieron varios aumentos de entre 400 y 600 pesos mensuales.
El 2023 arrancó con un precio por galón de gasolina cercano a los 10.000 pesos y terminó rozando los 16.000. El impacto fue certero y, por ejemplo, los taxistas llevaron a cabo diversas jornadas de paro para protestar en contra de dichos incrementos.
El precio del dólar también preocupó a los colombianos durante 2023. La divisa estadounidense arrancó muy cerca de los 5.000 pesos. Las decisiones de Petro en materia económica, como el futuro de los contratos de exploración y explotación de petróleo y gas, el control de precios con impuestos a los capitales golondrina y a la canasta básica y la reforma tributaria ocasionaron pavor en los mercados.
Por fortuna, el dólar cerrará el año muy lejos de los 5.000 pesos y volvió a cifras que no se veían desde junio de 2022, por debajo de los 4.000 pesos. Es decir, bajó con fuerza y con ello quitó presión a los bolsillos de los colombianos.
La inflación en Colombia alcanzó máximos históricos este año. En otras palabras, el costo de vida subió y los ciudadanos vieron mes tras mes cómo subieron los productos y servicios.
Los principales impulsores de este aumento fueron alimentos y bebidas no alcohólicas, servicios de restaurante y hotelería, artículos para el hogar, transporte y bienes y servicios. Todos estos experimentaron un aumento en los precios, lo que afectó a los compradores.
El sector de la vivienda no tuvo un buen año. La venta de casas nuevas cayó más de 50 % en noviembre y completó 17 meses en picada. Por supuesto, los mayores afectados son los colombianos que vieron cómo su sueño por tener casa propia se desmoronó.
El segmento más golpeado fue el de los compradores de Vivienda de Interés Social (VIS). Más de 38.000 familias que pedaleaban por esta meta tuvieron que desistir. Las altas tasas de interés, la inflación y los problemas con los subsidios fueron los principales factores que ocasionaron esta crisis.
Para colmo de males, la venta de vehículos nuevos también tuvo un pésimo 2023. Desde 2009 el sector automotor no atravesaba un panorama tan difícil. La mayoría de marcas vendió menos en comparación con el año anterior.
Entre enero y noviembre se comercializaron 166.366 carros, según la Andi y Fenalco. Así, se evidencia un desplome del 30,8 % en comparación del mismo periodo en 2022.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo