Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
La divisa estadounidense seguirá subiendo por la preocupación de que las marchas afecten el crecimiento del país en el último trimestre del año.
El precio de negociación promedio del dólar es de 3.523,41 pesos en la Bolsa de Valores de Colombia, 21 pesos por encima de la Tasa Representativa del Mercado vigente para hoy de 3.502,92 pesos, alcanzando nuevamente máximos históricos.
“La semana pasada el dólar bajó por la expectativa de que fueran cortas las manifestaciones; sin embargo, ya hay preocupación de que se prolonguen mucho y tengan impacto sobre las cifras de crecimiento del Producto Interno Bruto en el cuarto trimestre”, dijo Orlando Santiago, gerente y analista de Fénix Valor a Pulzo.
Según el portal Set-Fx, el precio mínimo al que ha bajado la moneda norteamericana en las primeras horas de cotización es de 3.520 pesos, y el máximo es de 3.528 pesos.
Sobre hacia dónde va el dólar si sigue el paro nacional, los analistas comentaron que es entrar a jugar a las adivinanzas y que nadie en el momento sabe hasta dónde llegará; sin embargo, aseguraron que de no haber un cese de las manifestaciones, la divisa mantendrá una presión alcista.
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo