El 'regalo' que el dólar podría dejar a los colombianos en Navidad; habría consecuencias
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
MiOriente es un medio de comunicación digital que informa sobre el acontecer en el Oriente Antioqueño y otras zonas de Antioquia.
Visitar sitioDesde Fenalco Antioquia mostraron preocupación por el incremento del precio de la moneda estadounidense, de cara a las compras navideñas.
Ante el aumento del 22 % que registra el precio del dólar en Colombia solo en lo que va corrido de 2022, la Federación Nacional de Comerciantes en Antioquia manifestó su preocupación por los efectos negativos en la economía y pidió acciones urgentes del Gobierno nacional.
Desde la mañana del martes 1 de noviembre el dólar se ha estado cotizando por encima de los $ 5.000, incluso estando cerca de los $ 5.100, situación que tiene en máxima alerta no solo al mercado de las importaciones, sino a la economía en general que ya viene afectada por la inflación del 11,44 %.
(Lea acá: Dólar cerró en valor que hizo historia: superó los 5.100 pesos y seguirá por las nubes)
“Desde Fenalco Antioquia manifestamos nuestra gran preocupación a propósito del incremento del dólar a $ 5.000. Nuestra moneda cada vez vale menos y esto no solo va a impactar de manera muy importante en las importaciones, en los precios de las materias primas y demás, sino también en la inflación y el aumento generalizado de los precios”, señaló María José Bernal, directora de Fenalco en Antioquia.
Bernal aseguró que las consecuencias también se sentirían en las compras navideñas, no solo por el tema de las importaciones, sino por el incremento del costo de vida. Por eso pidió que el Gobierno nacional genere confianza en la inversión.
“Este es un llamado al Gobierno nacional a generar confianza en el sector privado para seguir apostándole al país, para seguir generando desarrollo y prosperidad en los territorios, especialmente a propósito de la reforma tributaria, un proyecto de ley que no debe ir en contra del crecimiento del país y del futuro de la economía de Colombia”, dijo.
En los últimos días la moneda colombiana ha sido la que más se ha devaluado en Latinoamérica.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Vivía sabroso antes, acá es un infierno": Francia Márquez, sobre el gobierno de Petro
Economía
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Virales
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Bogotá
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Nación
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Virales
Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él
Economía
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Sigue leyendo