Dólar en Colombia se deshace y tocó nuevo mínimo desde que Petro ganó presidencia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioCifra no se reflejaba desde el pasado 19 de junio, cuando el actual mandatario ganó las elecciones presidenciales. Así quedó el valor de la divisa.
El dólar en Colombia terminó esta semana con importante baja y cerró la jornada de este viernes en $ 3.959. Precio activó negocio de mucho dinero.
(Lea también: Precio del dólar en Colombia abrió puerta de oportunidades y puso a festejar a miles)
Cabe mencionar que esta cifra no se reflejaba desde que el presidente de la República, Gustavo Petro, ganó la presidencia, el 19 de junio de 2022.
Según el Gobierno, esta disminución el dólar en Colombia se debe a las decisiones que se han venido tomando para cumplir la Regla Fiscal.
“El dólar está estabilizándose alrededor de los $ 4.000, cosa que nos interesa mucho que se mantenga por ahí porque el mercado entendió que el Gobierno si está cumpliendo la Regla Fiscal y comprometido con el ajuste”, dijo Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda de Colombia.
Durante la jornada de este viernes, se realizó una audiencia pública sobre la reforma tributaria, con el fin de estudiar si se tumba o no un artículo del sector minero energético.
Este incluyó la no deducibilidad de las regalías en el impuesto de renta para las empresas que realizan las actividades de explotación de petróleo, gas y carbón en el país.
De otro lado, el ministro de Hacienda anunció que aún no se ha determinado aumentar el precio de los peajes en el país.
Así se comportó el dólar en Colombia este 21 de julio:
Cierre de TES:
- Los TES de 2024 cerraron en 8,882 %, mientras que el cierre previo fue de 9,040 %.
- Los TES de 2026 cerraron en 9,695 %, mientras que el cierre previo fue de 9,660 %.
- Los TES de 2028 finalizaron en 9,839 % mientras que el dato anterior había sido de 9,795 %.
- Los TES de 2032 cerraron en 10,025 % y la jornada previa habían cerrado en 10,048 %.
(Vea también: Al dólar en Colombia le esperaría un amargo 2024; dicen a cuánto caería la divisa)
Más datos del dólar
El dólar en Colombia se cotizó esta jornada entre $ 3.946 y $ 3.986, mientras que el promedio en el que cerró fue de $ 3.971.
En cuanto al comportamiento del precio del petróleo, este siguió cotizando al alza: en el caso del WTI aumentó 1,40 % a US $ 76,71 y el Brent incrementó 1,32 % a US $ 80,69.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo