Así se mueve el precio del dólar hoy en Colombia, que abrió la jornada con alza

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La divisa estadounidense sigue con alta volatilidad y este miércoles, 6 de diciembre, registró una leve subida en comparación con el valor de cierre del martes.

Para el inicio de esta jornada, el dólar en Colombia se cotiza con una leve alza.

(Lea también: El billete de dólar que los coleccionistas aman y vale mucho dinero; así puede reconocerlo)

Las últimas jornadas han registrado amplia volatilidad, pero la divisa se ha mantenido por los niveles de $ 4.000.

Con lo anterior y según datos de SET-FX, el dólar inició el día en $ 4.000, lo que equivale a un aumento de $ 5 en relación con el último cierre que fue $ 3.995.

El precio mínimo que ha tocado en los primeros minutos de cotización ha sido de $ 3.987 y el precio máximo ha sido de $ 4.013.

El precio promedio, en tanto, se ubica en $ 3.998.

En el caso del precio del petróleo este se cotiza a la baja, el WTI cae 0,82 % y se ubica en US$71,73, mientras que el Brent baja 0,82 % y se encuentra en US$76,57.

Así se ha cotizado el dólar en Colombia en los últimos cinco días:

Para este miércoles, el mercado colombiano sigue asimilando la aprobación en segundo debate de la reforma a la salud en Colombia, el cual concluyó ayer en la noche.

Con esta aprobación el articulado ahora pasará a la Comisión Séptima del Senado de la República y luego a la plenaria de esa corporación.

Si es aprobada en esos otros dos debates antes de que finalice la legislatura en junio del 2024, se convertirá en Ley de la República. En caso contrario, será hundida.

En el panorama internacional, en los Estados Unidos el mercado asimila los datos de empleo que reveló el departamento de Trabajo de ese país, esto debido a que en octubre el número de ofertas de puestos de trabajo descendió a 8,7 millones, frente a los 9,35 millones reportados en septiembre.

Por otro lado, en Canadá se espera que el banco central de ese país tome una decisión sobre las tasas de interés.

(Vea también: Dólar en Colombia sigue al alza y precio se mantiene arriba de $ 4.000; ¿subirá más?)

Pulzo complementa

Hace algunas semanas, el Banco de Bogotá indicó el precio con el que el dólar en Colombia cerraría el año 2023. Para Camilo Pérez Álvarez, jefe de investigaciones de la entidad financiera, sostuvo que la divisa podría finalizar por debajo de los $ 4.000.

Así las cosas, Pérez señaló que la moneda extranjera finalizaría en $ 3.950. Además, lanzó dato de cómo se moverá la divisa durante 2024 y el precio que manejaría en promedio, el cual rondaría por los $ 3.850.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo