Dólar en Colombia despertó al final de la semana: subió de precio y acabó mala racha

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Luego de varias jornadas en las que estuvieron marcadas por su tendencia a la baja, la divisa estadounidense registró un leve aumentó.

Al cierre de este viernes 15 de septiembre del 2023, el dólar en Colombia se cotizó al alza.

(Lea también: Dólar en Colombia a $ 3.800: dicen lo que debería pasar para una dura caída)

Inició el día en $ 3.930 y en el transcurso de la jornada llegó a un mínimo de $ 3.912, un máximo de $ 3.942 y un promedio de $ 3.927.

Con esto presente, el dólar cerró el día en $ 3.929, un leve aumento de $ 3 en relación con el último cierre que fue de $ 3.926.

Cabe mencionar que, durante toda la semana, la divisa presentó caídas e incluso alcanzó a llegar a niveles cercanos de lo $ 3.900, sin embargo, volvió a subir.

Cierre TES

  • Los TES de 2024 cerraron en 8,300 %, mientras que el cierre previo fue de 8,301 %.
  •  Los TES de 2026 cerraron en 10,290 %, mientras que el cierre previo fue de 10,263 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 10,334 % mientras que el dato anterior había sido de 10,280 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 10,759 % y la jornada previa habían cerrado en 10,722 %.

(Vea también: Dólar termina semana volviendo a bajar; así quedó la TRM para el viernes 15 de septiembre)

Este viernes, de conocieron los resultados de julio de las encuestas económicas mensuales del Dane.

La entidad reveló que la producción industrial en Colombia registró en julio su peor caída del año al ubicarse en -3,6 %, mientras que las ventas de comercio bajaron por quinto mes consecutivo y llegaron a -8,2 %.

De otro lado, el Ministerio de Hacienda reveló que Colombia pagará un bono en dólares anticipadamente por US$790.824.000.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo