Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Reserva Federal de Estados Unidos anunciará lo que sería el último aumento anual de tasas de interés. Esto elevaría al dólar durante este 26 de julio.
Este 26 de julio se anunciará formalmente la que muchos analistas destacan como la última alza de tasas de interés en ese país durante 2023.
Esta llevaría a que el dólar aumente ligeramente en la jornada del miércoles, pero cabe destacar que sería algo temporal durante la jornada de hoy en las diferentes bolsas del mundo. La expectativa es que si hay grandes alzas, estas sean las últimas del año.
(Vea también: Empresa extranjera que presta plata (legal) aterriza en Colombia y promete varias cosas).
“Los analistas de Goldman Sachs creen que la subida de este miércoles será la última de su ciclo de ajustes”, detalló el portal Investing.
Mientras que el dólar tiene un ligero aumento, el euro tiene un crecimiento más pronunciado en los mercados internacionales. Un crecimiento de las otras grandes divisas en el mundo ayudaría a que el alza del dólar no sea tan pronunciada.
Diferentes analistas concuerdan en que el dólar mantendrá valores muy parecidos a los actuales. Las alzas y bajas serán mínimas y no se prevén movimientos abruptos.
El precio del dólar hoy en Colombia será de 3.972 pesos en la apertura de las operaciones bursátiles. Se espera que la divisa se mantenga por debajo de los 4.000 pesos, pese al ligero aumento.
Esta semana en particular se han ligado los movimientos del dólar en Colombia con las decisiones que tomará la Reserva federal en Estados Unidos.
Analistas financieros de Commerzbank y Goldman Sachs, citados por Reuters, señalan que el índice global del dólar durante esta semana irá ligado a las decisiones de la Reserva Federal. Sin embargo, el petróleo, las exportaciones y demás factores también influyen en esta fluctuación de la divisa.
El Dollar Index muestra que el dólar continúa perdiendo hasta 0,1 % de su valor ante divisas internacionales como el euro. La libra esterlina ha sido una de las grandes ganadoras en las recientes jornadas cambiarias en el viejo continente.
“El Dollar Index, que sigue al billete verde frente a una cesta de otras seis monedas, cotizaba un 0,1 % más bajo”, añadió el portal Investing.
La divisa estadounidense está en valores tan bajos que expertos recomiendan comprar esa moneda o aprovechar para hacer transacciones con dólares a una sola cuota (así se aprovecha la tasa baja).
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo