Dólar en Colombia no bajó el ritmo y cerró con nueva subida; así quedó hoy el precio

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En $ 3.938 terminó la cotización del dólar en Colombia. Lo anterior refleja una leve alza de $ 2 en relación con el último cierre que fue de $ 3.936.

En $ 3.938 terminó la cotización del dólar en Colombia. Lo anterior refleja una leve alza de $ 2 en relación con el último cierre que fue de $ 3.936.

(Lea también: Avisan si con nuevo precio del dólar es momento de empezar a venderlos; pocos lo saben)

Durante el día, la divisa alcanzó un precio máximo de $ 3.938 y presentó amplia volatilidad, con lo cual llegó a niveles de $ 3.913.

De otro lado, según datos de Set-FX, el valor promedio con el que el dólar cerró la jornada de este miércoles fue de $ 3.928.

Así se negoció el dólar en Colombia durante este 5 de junio:

Cierre TES

  • Los TES de 2025 cerraron en 9,070 %, mientras que el cierre previo fue de 9,045 %.
  • Los TES de 2026 finalizaron en 9,711 %, mientras que el cierre previo fue de 9,740 %.
  • Los TES de 2028 cerraron en 10,140 % mientras que el dato anterior había sido de 10,134 %.
  • Los TES de 2033 terminaron en 10,775 % y la jornada previa finalizaron en 10,775 %.
  • Los TES de 2050 cerraron 11,530 % en y la jornada previa terminaron en 11,512 %.

Relacionado: Dólar en Colombia se encamina a los $3.950; sigue su tendencia alcista

El precio internacional del petróleo mantiene la tendencia que ha tenido durante toda la semana al alza. El Brent está en US$78,34, mientras que el WTI está en US$74,01 por barril.

Durante el día, se conoció en Colombia que la ejecución del Presupuesto General de la Nación (PGN) a mayo llegó al 18,3 % en inversión.

Los sectores de mayores aportes han sido sectores como la educación y la salud, según el Ministerio de Hacienda.

De otro lado, el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, reconoció que las tasas de interés en Colombia están en niveles elevados.

En el panorama internacional se conoció que la inflación en España subió tres décimas en mayo, hasta el 3,6 %, debido principalmente al encarecimiento de la electricidad y a la menor bajada de los precios de los carburantes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo