Dólar en Colombia, listo para irse de puente festivo: precio con el que cerró la semana
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAsí se comportó la moneda estadounidense en el país durante la semana del 15 al 19 de mayo, en la que registró alta volatilidad.
El dólar en Colombia terminó este viernes, 19 de mayo, con una leve baja en comparación con el cierre anterior. Es decir, tuvo una reducción de $ 3 y cerró en $ 4.533.
(Lea también: Dólar se va de puente en Colombia y cerró semana con caída que alivia el festivo)
La variación del precio del dólar en Colombia ha presentado volatilidad durante toda la semana.
Precio del dólar en Colombia del 15 al 19 de mayo
El primer día se ubicó en $ 4.500, mientras que el martes cerró en $ 4.529. Posteriormente, cambió de tendencia y cerró con una importante reducción hasta llegar a $ 4.494 y el jueves terminó al alza en $ 4.536. Finalmente, este viernes volvió a bajar hasta $ 4.533.
En el comportamiento del día, según datos entregados por Credicorp Capital de Set-Fx, estuvo cotizándose en un rango máximo de $ 4.545 y un mínimo de $ 4.511.
En cuánto se cotizó el dólar en Colombia hoy 19 de mayo
Y en el caso del precio promedio del dólar en Colombia 19 de mayo fue de $4.528.
(Vea también: Billete de un dólar y sus misteriosos detalles de la parte posterior; esconden simbolismos)
Dentro de la jornada se siguieron llevando a cabo reuniones entre los dos partidos políticos de Estados Unidos que son los demócratas y republicanos con el fin de encontrar una estrategia para el pago de la deuda de ese país.
Se espera que se llegue a un acuerdo entre este fin de semana y la otra semana, lo cual ha hecho que por tres días consecutivos los mercados de Asia, Europa y Estados Unidos estén en cifras positivas.
Así se comporta el dólar en Colombia:
Cierre de TES:
- Los TES de 2024 cerraron a 10,172 %, mientras que el cierre anterior fue de 10,150 %.
- Los TES de 2026 cerraron en 10,784 %, mientras que el cierre previo fue de 10,610 %.
- Los TES de 2028 finalizaron en 10,891 % mientras que el dato anterior había sido de 10,799 %.
- Los TES de 2032 cerraron en 11,237 % y la jornada previa habían cerrado en 11,100 %.
Por otro lado, en el caso del comportamiento del precio de petróleo, este revirtió el comportamiento que presentaba esta mañana que era positivo y ahora se cotiza a la baja. El WTI está en US$71,25 y el Brent en US$75,32.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Sigue leyendo