Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este jueves, y después de 23 días por debajo de ese valor, la divisa norteamericana nuevamente sobrepasó ese nivel y se ubicó en un promedio de 3.213 pesos.
Desde el pasado 7 de julio (cuando se ubicó en 3.212 pesos) y hasta este jueves, el dólar en Colombia estaba por debajo de los 3.200 pesos y durante la jornada de hoy aumentó 19 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (3.194 pesos), según cifras de Setx Fx.
Incluso, la moneda alcanzó un precio máximo de 3.223 pesos y una negociación mínima de 3.192 pesos.
En lo corrido de este año, el precio más alto que el dólar alcanzó se registró el pasado 4 de junio, con un valor de 3.377 pesos, como lo evidencian los datos del Banco de la República.
Por su parte, el valor más bajo en la divisa en las transacciones de la Bolsa de Valores colombiana se vio el 28 de febrero, con 3.072 pesos por unidad, aseguran esas cifras.
Lo anterior significa que, durante 2019, la moneda extranjera siempre se ha mantenido por encima de los 3.000 pesos.
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
🔴EN VIVO: resultados de las votaciones de la consulta del Pacto con Cepeda como ganador
[Video] Inesperado ataque a puestos de votación durante consulta interna del Pacto Histórico
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Sigue leyendo