Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este jueves, y después de 23 días por debajo de ese valor, la divisa norteamericana nuevamente sobrepasó ese nivel y se ubicó en un promedio de 3.213 pesos.
Desde el pasado 7 de julio (cuando se ubicó en 3.212 pesos) y hasta este jueves, el dólar en Colombia estaba por debajo de los 3.200 pesos y durante la jornada de hoy aumentó 19 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (3.194 pesos), según cifras de Setx Fx.
Incluso, la moneda alcanzó un precio máximo de 3.223 pesos y una negociación mínima de 3.192 pesos.
En lo corrido de este año, el precio más alto que el dólar alcanzó se registró el pasado 4 de junio, con un valor de 3.377 pesos, como lo evidencian los datos del Banco de la República.
El dinero que se ganó Nairo (y su equipo) por victoria en etapa reina del Tour | |
¡Más plata para el Congreso! Anuncian envidiable aumento de sueldo a funcionarios |
Por su parte, el valor más bajo en la divisa en las transacciones de la Bolsa de Valores colombiana se vio el 28 de febrero, con 3.072 pesos por unidad, aseguran esas cifras.
Lo anterior significa que, durante 2019, la moneda extranjera siempre se ha mantenido por encima de los 3.000 pesos.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Sigue leyendo