Dan dato clave a compradores del dólar en Colombia: así cerraría el precio en mayo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Una nueva encuesta da cuenta de cuáles son las apuestas más importantes sobre el comportamiento de la divisa estadounidense en el país.

El dólar en Colombia mantiene un comportamiento estable en los primeros cinco meses del 2024, pero todavía son varias las expectativas que se tienen sobre qué tanto podría subir el precio de la moneda estadounidense en el más corto plazo.

(Lea también: A personas que iban a comprar dólares en Colombia les quitaron dolor de cabeza)

Tanto hechos locales como externos van a marcar la hoja de ruta de lo que siga para la tasa de cambio, pero con foco principal en el desenlace de algunas de las iniciativas del gobierno Petro en el Congreso, así como lo que pudiera llegar a pasar en términos geopolíticos y el precio del petróleo.

Dice la más reciente encuesta de Fedesarrollo que el dólar en Colombia terminó abril con una tasa de cambio de $ 3.873, lo que dio cuenta de una apreciación mensual de 0,8 %, alcanzando su valor máximo del mes el 26 de abril ($3.964) y su valor mínimo el 10 de abril ($3.763).

Aclara el documento que el dato observado de la tasa fue $ 23 mayor al esperado en la encuesta de abril ($ 3.850).

Apuestas para el dólar en Colombia

“En mayo, los analistas consideran que la tasa de cambio se ubicará en un rango entre $ 3.863 y $ 3.910, con $ 3.900 como respuesta mediana. Para cierre de 2024, esperan una tasa de cambio de $ 4.000, lo que evidencia una ligera disminución frente al pronóstico del mes anterior ($ 4.004)”, dice el informe de Fedesarrollo.

Como uno de los condicionales sobre lo que viene para el dólar en Colombia tiene en cuenta el movimiento del precio del petróleo, la encuesta de Fedesarrollo también indaga por lo que pueda llegar a pasar con la tasa de cambio.

“En abril, el petróleo de referencia Brent cerró en US$89,5, mostrando un aumento mensual de 4 % e inferior en US$0,5 frente a lo esperado por los analistas ($90,0)”.

Recomendado: Dólar Colombia cierra al alza, a la espera de nuevas expectativas

Finalmente, en mayo, los analistas consideran que el precio del petróleo se ubicará “en un rango entre US$82,4 y $85,0 con US$84,0 como respuesta mediana. Para el cierre de 2024, esperan un precio de US$85,0 (el mismo de la edición de abril)”, concluye el informe.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo