Precio del dólar en Colombia se pegó fuerte caída y vuelve a quedar abajo de $ 4.400

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La divisa estadounidense en el país este primero de junio se negoció en mínimos de $ 4.386 y máximos de $ 4.435. Así se comportó la moneda este jueves.

Por segunda vez esta semana, el dólar en Colombia volvió a caer de los $ 4.400, tras una jornada de fuertes reducciones.

(Lea también: Dólar comienza mes subiendo algunos pesos; así quedó la TRM para este primero de junio)

Precio del dólar en Colombia hoy, primero de junio: cerró con fuerte caída

Según datos suministros por Credicorp Capital, con base en Set-FX, la tasa de cambio este 1 de junio cerró en $ 4.391, es decir, $ 54 menos que en la jornada anterior.

Así las cosas, el dólar en Colombia comenzó el sexto mes del año con tendencia bajista, tras haber tocado picos durante buena parte del primer semestre.

De hecho, en varios momentos, alcanzó a rozar nuevamente los $ 5.000, cifra que se fue reduciendo a medida que el mercado veía más señales de tranquilidad, tanto a nivel local como internacional.

Pero volviendo a la jornada actual, el dólar en Colombia este primero de junio se negoción en mínimos de $ 4.386 y máximos de $ 4.435.

  • Así se comportó la divisa:
Dólar en Colombia vuelve a niveles que no veía desde septiembre de 2022.">

Mercados y efectos en el dólar Colombia 1 de junio

Las movidas del dólar en Colombia reflejaron, principalmente, los avances en Estados Unidos sobre el acuerdo de deuda, que viene siendo noticia clave para los mercados desde el fin de semana anterior.

A estos se sumaron los comentarios del gobernador de la Reserva Federal, Philip Jefferson, y el presidente de la Reserva Federal de Filadelfia, Patrick Harker.

Los expertos de la FED abrieron la puerta para que frenar los incrementos de tasas de interés durante la reunión de junio, que se realizará los días 13 y 14 de este mes.

(Vea también: Peso colombiano sorprendió y fue la moneda mejor valorada de la región)

De otro lado, a nivel local, se conoció el índice PMI de Davivienda de mayo, que volvió a caer, luego de sumar dos meses seguidos de incrementos.

Así mismo, el Congreso avanza en la discusión de segundo debate de la reforma a la salud, aunque algunos partidos han incrementado sus críticas frente al proyecto.

La plenaria de la Cámara no ha avanzado en el trámite de la reforma a la salud del gobierno Petro. Foto: Valora Analitik.

El caso más diciente es de la Alianza Verde (de la coalición de gobierno), ya que la mitad de sus miembros pidieron archivar el articulado y volverlo a armar desde ceros.

Cierre de TES y precios del petróleo

  • Los TES de 2024 cerraron en 10,200 %, mientras que el cierre previo fue de 10,240 %.
  • Los TES de 2026 cerraron en 10,725 %, mientras que el cierre previo fue de 10,690 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 10,860 % mientras que el dato anterior había sido de 10,800 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 11,150 % y la jornada previa habían cerrado en 11,090 %.

De otro lado, los precios internacionales del petróleo repuntaron y se ubican en terreno positivo. En el caso del Brent está en US $ 74,3, mientras que el WTI se ubica en US $ 70,09.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo