Volvió a subirse el dólar en Colombia tras decisiones de la Fed en EE. UU.

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

La divisa mantuvo ese comportamiento luego de la subida de tasas de interés en el país norteamericano.

El precio de apertura de la moneda este jueves fue de 2.957 pesos, más de 25 pesos por encima de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que rige hoy (2,924.75).

La tendencia al alza se mantuvo y el dólar alcanzó un precio máximo de 2.961,35 pesos y un promedio de 2.954,14. Según la Bolsa de Valores de Colombia, el mínimo al que bajó este jueves fue de 2.950.

El artículo continúa abajo

Cabe recordar que la Reserva Federal decidió este miércoles aumentar en 0,25 punto porcentual a entre 1,00 % y 1,25 % las tasas de interés. El argumento es que “el mercado de trabajo sigue fortaleciéndose y la actividad económica creció moderadamente en lo que lo va del año”. Incluso, estimó que probablemente habrá otro aumento este año pese a débiles datos económicos.

Con base en esto, analistas en Colombia aseguran que la divisa norteamericana podría elevar su precio hasta 200 más de la TRM actual.

Con información de AFP.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo