Precio del chocolate podría dar giro en los próximos meses y colombianos sentirían cambio

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-06-17 09:22:15

Aunque los productos derivados del cacao se encuentran costosos por la situación de sus cultivos en África, expertos anticipan una mejora a futuro.

Las chocolatinas, pasteles, y hasta las terapias aromáticas de muchos ‘spas’ han subido de precio por la situación actual del cacao, pues el ingrediente principal del chocolate presenta precios históricos a causa de la baja en el cultivo de este ingrediente en varios países de África. 

(Vea también: El producto colombiano que ahora piden en todo el mundo: vende millones y sigue creciendo)

Sin embargo, los consumidores y productores de chocolate ya divisan una luz al final del túnel, pues los principales países productores salieron de la crisis y anunciaron una recuperación en la producción de cacao para el segundo semestre de 2024 e inicios de 2025.

Países como Ghana, por ejemplo, anunciaron que sus cosechas, que inician en octubre, alcanzarán las 700.000 toneladas métricas para la temporada entrante, según Agronegocios.

El anuncio del segundo país con mayor producción de cacao en el mundo le cae como anillo al dedo a los productores del sector que buscan con ansias tan anhelada oferta para poder abaratar sus productos, entre los que también ha podido verse afectado Colombia. 

Además del incremento en la producción, el país africano también afirmó, según el medio citado, que se tomarán nuevas medidas para prevenir el contrabando del cultivo y erradicar la deforestación en la práctica de estas medidas, pues, en los próximos meses, la Unión Europea implementará nuevas normativas al respecto.

Por todo lo anterior, Ghana está preparado para recuperar paulatinamente la producción del cacao y, así, reducir los altos precios del fruto que se presentan en el mercado mundial y que, según El País, actualmente se cotizan en más del triple de lo que se cotizaba hace un año. 

Por qué el chocolate subió de precio en Colombia y el mundo

El exponencial aumento en el precio del chocolate se debe a los efectos del calentamiento global y al alto precio de los insumos para su producción en África, continente con la mayor producción de este ingrediente en el mundo.

Y es que, acorde con el diario internacional previamente citado, el 95 por ciento del cacao es cultivado por pequeños productores de África que se han visto afectados por la situación climática —específicamente el fenómeno de El Niño— y los altos precios de los fertilizantes.

Como si esto fuera poco, gobiernos de Ghana o Costa de Marfil, explica el medio, regulan el precio del producto, algo que choca frente a las situaciones críticas en las que, por la poca ganancia, los campesinos optan por reemplazar el cultivo por otros productos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo