Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Subida del ACPM y ajustes en peajes: dos medidas tomadas por el Gobierno Nacional que impactarán la economía de los conductores colombianos.
El Gobierno Nacional confirmó dos decisiones que tendrán efectos directos sobre la economía colombiana: el aumento en el precio del ACPM y los ajustes pendientes en los peajes. Ambas medidas han provocado preocupación en diversos sectores debido a su impacto en el diario vivir de los ciudadanos.
(Lea también: Kia se coronó en Colombia y tuvo el carro más vendido en noviembre; superó a Mazda CX-30)
Desde el primero de diciembre, el precio del galón de ACPM subió 400 pesos, alcanzando un promedio de 10.248 pesos a nivel nacional. Este ajuste, anunciado por el Ministerio de Minas y Energía, se enmarca en la estrategia del Gobierno para reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc).
Aunque el precio de la gasolina corriente permanecerá congelado en 14.600 pesos por galón, el aumento del ACPM ha sido objeto de críticas, especialmente por parte de transportadores y agricultores, quienes dependen de este combustible para sus actividades.
Según expertos, esta subida podría encarecer la logística de bienes y servicios, incrementando los costos de los productos básicos y afectando la capacidad de consumo de las familias.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que los peajes tendrán un incremento en 2025, el cual será más alto de lo normal porque está pendiente un ajuste adicional para completar el alza de 9,28 % proyectada para 2024. Este porcentaje se basa en la inflación registrada en 2023.
En agosto, el Gobierno aplicó un aumento del 4,64 %, equivalente al 50 % de la inflación de 2023, pero el ajuste restante aún no se ha implementado. Según Bonilla, el objetivo es “normalizar” los precios de los peajes en un solo incremento, posiblemente ajustado al índice de inflación que se proyecta cerrar en torno al 5 % para este año.
El alza en los peajes también afecta directamente los costos de transporte, un factor clave en la economía nacional. La Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI) ha señalado que la demora en los ajustes afecta la estabilidad de los contratos de concesión y el desarrollo de proyectos viales estratégicos.
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo