Preocupación en Colombia por precio del ACPM: costo de vida se pondría duro y hacen pedido

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Además de los transportadores, la Cámara de la Infraestructura (CCI) alertó sobre los efectos que traería incrementar el valor del combustible mencionado.

La incertidumbre rodea a Colombia en espera de la decisión que tomará el Gobierno sobre el precio del ACPM, una preocupación que ha surgido debido al temor de que pueda desencadenar un aumento en la inflación y revertir los avances logrados hasta el momento.

(Lea también: Precio del ACPM, a finales de 2024, dejaría preocupados a conductores; superaría $ 14.000)

Ante este contexto, la Cámara de la Infraestructura (CCI), bajo el liderazgo de Juan Martín Caicedo Ferrer, ha emitido un pronunciamiento después de los datos revelados por el Dane.

La inflación, un indicador que impacta directamente en el bolsillo de los colombianos, ha experimentado un descenso durante 11 meses consecutivos, situándose ahora en un 7,7 % en febrero.

En este contexto, la CCI ha llevado al debate el pequeño incremento que los peajes han aportado a la inflación de febrero, instando a que se mantenga inalterado el precio del diésel debido al impacto negativo que los combustibles tienen sobre la inflación.

Juan Martín Caicedo Ferrer destacó que los peajes solo contribuyeron con un modesto 0,02 puntos a la variación anual del IPC, una tendencia que ha sido constante en los últimos años y que, por lo tanto, resulta casi imperceptible. Estos argumentos respaldan la propuesta de la CCI al Gobierno.

(Vea también: Anuncian qué pasara con precio del ACPM en Colombia en marzo; conductores, atentos)

La propuesta de la CCI se alinea con la de los transportadores, quienes abogan por que el precio del ACPM permanezca en Colombia en lugar de igualarse al precio internacional, como lo ha sugerido el Gobierno, siguiendo el ejemplo con la gasolina.

Este tema está vinculado a los subsidios a los combustibles que se aplicaron en Colombia durante varios años, lo que generó un déficit en el fondo de estabilización de precios (Fepc).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo