Porvenir mostró alentadora noticia para sus afiliados con billonario balance en mesadas

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El fondo de pensiones y cesantías entregó el balance de la gestión llevada a cabo en 2023, girando $ 1,5 billones en mesadas pensionales a sus afiliados

El presidente de Porvenir, Miguel Largacha Martínez, informó que la compañía finalizó el año con 152.452 colombianos pensionados y que giró mesadas pensionales por más $ 1,5 billones las cuales fueron consignadas mes anticipado.

(Le puede interesar: Porvenir y Universidad del Rosario lanzan programa de inclusión productiva para adultos mayores)

Además, Porvenir otorgó una pensión de vejez por ahorros en el programa Beneficios Económicos Periódicos (Beps).

En cuanto al manejo de los recursos, el directivo señaló que al cierre de 2023 Porvenir llegó a administrar más de $204 billones de los cuales $188,6 billones corresponden a pensiones obligatorias, $ 9,3 billones al fondo de cesantías y $ 5,8 billones al portafolio de pensiones voluntarias.

“Es satisfactorio saber que Porvenir cerró el año 2023 con excelentes resultados para nuestros afiliados en pensiones obligatorias y cesantías, logrando una rentabilidad del 15,7 % gracias al rigor en las inversiones y permitiendo apalancar las metas de ahorro de los afiliados. Lo anterior representó para ellos rendimientos superiores a $ 25 billones, una cifra históricamente alta teniendo en cuenta que el 2023 fue un año de alta incertidumbre económica”, dijo Largacha Martínez.

Balance de Porvenir en 2023

En el balance en pensiones voluntarias, la AFP cerró el año con 148.211 afiliados que obtuvieron una rentabilidad aproximada del 15,8 % efectiva anual, lo cual apalancó metas de ahorro y un complemento representativo para la pensión.

(Lea también: Por reforma, a miles de trabajadores les meterían cambios gigantes para cotizar la pensión)

En materia de cesantías, más de 1,7 millones de colombianos usaron este ahorro para cumplir metas como la compra de vivienda, estudios o protegerse en momentos de desempleo.

En cuanto al balance en materia de transformación digital, el directivo detalló que en 2023 se robusteció el ecosistema digital para así ofrecer un portafolio de servicios digitales ágiles y seguros para que los afiliados puedan realizar trámites como afiliación a pensión obligatoria, revisión de la historia laboral en línea, solicitud de beneficios pensionales y consulta de cesantías desde cualquier lugar.

En materia de sostenibilidad, Miguel Largacha destacó que la compañía cuenta con una política de inversión responsable que incorpora factores Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG) a las decisiones de inversión, lo cual permite que hoy el 53 % de los portafolios de inversión que maneja la compañía cuenten con criterios ASG.

El directivo finalizó su informe de balance del año 2023, informando que, a través del Observatorio del Adulto Mayor para el emprendimiento y la empleabilidad, se han apoyado a más de 9.000 colombianos mayores de 60 años, con programas de formación que se han llevado a cabo en alianza con la Universidad del Rosario y la puesta en marcha de iniciativas como el Reto 21, que tiene como objetivo mantener al adulto mayor activo, fomentando el desarrollo de habilidades blandas, emprendimiento y liderazgo personal.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Sigue leyendo