Unicentro y Titán doblegan a centros comerciales nuevos en Bogotá; hay dato revelador

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-26 14:29:40

Un seguimiento a los establecimientos en la capital colombiana sacó a relucir una realidad que con el paso de los años ha tomado más fuerza.

La realidad de los locales desocupados en centros comerciales en Bogotá mostró que Unicentro y Titán Plaza pueden sacar el pecho en un sector que vive cada vez más retos en Colombia.

Un informe del portal Mall y Retail sobre el tema mostró que el panorama general tiene un total de 887 espacios vacíos, aunque también dejó en evidencia el poderío de los antes mencionados.

Unicentro, Titán y otros centros comerciales con menos locales vacíos

Hay 18 centros comerciales que representan un 51,7 por ciento del total que registran tasas inferiores al 5 por ciento, donde junto a los otros dos mencionados también están Palatino, Parque La Colina, Mercurio y Plaza Imperial.

La estadística marca un buen registro para Unicentro, pues de acuerdo con el porcentaje del análisis, de un total de 312 locales con los que cuenta, no tendría más de 15 vacíos.

Por su parte, Titán Plaza también puede sacar pecho por su rendimiento, ya que del total de 260 tiendas con las que cuenta en su espacio, no habría más de 13 disponibles porque están desocupadas.

El informe indicó que 11 centros comerciales, un 31,4 por ciento de los evaluados en Bogotá, presentan tasas de vacancia en sus locales con cifras entre el 5 y el 15 por ciento.

Al final de la lista aparecen 6 sitios que representan un 17,1 por ciento de los analizados, cuya tasa de desocupación es la mayor con un panorama entre el 20 y hasta el 45 por ciento de vacancia.

¿Cómo les va a Unicentro y Titán vs. los nuevos centros comerciales?

La realidad es que los centros comerciales más tradicionales como Unicentro y Titán, de acuerdo con el informe en mención tienen una fortaleza evidente en términos de menos locales desocupados.

Las cifras dejan mucha claridad por el tema ya que los establecimientos que existen desde antes de 2019 registran una vacancia de apenas el 6 por ciento, mientras que los inaugurados luego de esa fecha registran desocupación de 23,7 por ciento.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo