Canasta de huevos está más cara que un sixpack de cerveza; justo para el fin de semana

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-08-26 21:14:57

Los productos de la canasta familiar se han visto afectados por la inflación, mientras que la demanda de cerveza ha hecho que este producto baje el precio.

La economía en Colombia no es sencilla, pues el salario mínimo ya no alcanza para muchas cosas porque factores como los alimentos, los arriendos, el transporte y mucho más están muy costosos y, al menos por ahora, todo indica que no habrá un respiro pronto.

(Ver también: Quién es Felipe Mejía, el nuevo gerente de la Central Cervecera de Colombia)

Según explicó el Dane, la inflación en el país ha disminuido unos puntos porcentuales en los últimos meses, al punto de que ahora está en 11,78 % que, si bien es menor que hace unos meses, sigue siendo bastante alto y por eso varios productos de la canasta familiar se han vuelto prácticamente inasequibles.

El huevo, por ejemplo, uno de los productos más consumidos por los colombianos en el desayuno y como complemento de otros platos, es uno de los que más ha subido sus precios en los últimos meses. En 2022 tuvo un incremento de 200 a 250 pesos por unidad, según explicó La República, y desde entonces sigue aumentando, aunque en niveles más pequeños.

La cerveza también es uno de los productos que más se consumen en Colombia, tanto en las grandes ciudades como en los municipios, y por esa misma demanda, al contrario del huevo, es que ha bajado sus precios en varias cadenas, al punto de que una lata puede costar hasta menos de 2.000 pesos. 

De hecho, ahora una canasta de huevos es más costosa que un sixpack de cerveza, un fenómeno poco común y que demuestra lo costoso que puede estar este producto en los distintos supermercados del país.

En el Éxito, por ejemplo, un sixpack de cerveza de la marca Andina tiene un valor de 11.340 pesos, mientras que la canasta de huevos más económica tiene un valor de 15.980 pesos. 

En Jumbo, otro de los supermercados más grandes del país, la situación es igual, ya que la cerveza cuesta 13.690 pesos mientras que los huevos pueden llegar a valer hasta 21.990 pesos. 

Finalmente, en el supermercado Olímpica, el costo de la canasta es de 23.000 pesos, mientras que la cerveza cuesta 12.990 pesos.

(Ver también: Las 10 marcas de cerveza más valiosas del mundo en 2023; varias las venden en Colombia)

Cabe destacar que el consumo de cerveza ha crecido al punto de que en 2022, por ejemplo, alcanzó un consumo per cápita de 47.8 litros, según explicó RCN Radio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Sigue leyendo