Nación
Andi le ganó pulso a Petro porque el Consejo de Estado le ordenó retractarse y borrar trino
Muchas personas todavía no conocen el billete y ya cumplió más de un año en el mercado colombiano.
Una de las razones por las que poco se ve es que no es compatible con los cajeros electrónicos y la adaptación de estas máquinas no se ha realizado aún.
Así lo argumentó el Banco de la República en las últimas horas e informó que la producción de dicho billete tuvo que ser suspendida, entre otras cosas, porque son altas las reservas.
“Al cierre de 2016, el Emisor reportó que en su producción anual se imprimieron 44,2 millones de estas piezas, aunque es un tiraje que no se lanzó a circular en su totalidad a tal punto que, en la actualidad, solo hay en las calles 5,2 millones de estos billetes, es decir 11%”, señala un informe del Emisor, replicado por La F.m.
El diario La República, por su parte, afirma que las ciudades en las que hay un mayor número de billetes de 100.000 pesos son Barranquilla, Bogotá, Cali y Medellín. Además, dice, los problemas con los cajeros electrónicos tienen que ver con las dimensiones y grosor de los cajeros que utilizan desde hace años los colombianos.
Aquellos usuarios que sí conocen y han usado el billete, en su mayoría, lo han recibido de parte de bancos como Davivienda, Bbva, Agrario y Popular.
Andi le ganó pulso a Petro porque el Consejo de Estado le ordenó retractarse y borrar trino
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Mujer que agredió a joven en Cordillera se mostró arrepentida y expuso las consecuencias en su trabajo
[Video] "Trabaja más una pala empeñada": le caen a mineducación por imagen durante un debate
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo