Ponen tope a precio de 1.600 medicamentos para dolor, gripa, tensión y cáncer, entre otros

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Minsalud emitió una resolución para establecer los cobros y recobros máximos de medicamentos no financiados por la Unidad de Pago por Capitación (UPC).

La viceministra de Salud, Diana Isabel Cárdenas, dijo que esto comenzará a “reducir la dispersión en los cobros al sistema por esos principios activos que son prescritos a los colombianos para sus tratamientos en salud”.

“Por ejemplo, por el mismo componente de un medicamento administrado a un paciente, una EPS le cobraba al sistema de salud 20 pesos por milígramo y otras, $5”, explicó.

De acuerdo con el ministerio, “esta decisión aplica para EPS, IPS y las demás instituciones recobrantes que suministren a sus afiliados medicamentos y servicios que no están financiados por la UPC, los cuales se entregan a través de la herramienta tecnológica Mipres y se cobran a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres)”.

El listado incluye los primeros 50 principios relevantes que comenzarán a tener un límite de recobro, pero a mitad de año deberían cubrirse en su totalidad.

Los principios activos con los que se elaboran tales medicamentos son, en resumen, los siguientes:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan escalofriantes imágenes del crimen de adolescente que vendía mazamorra en Soacha

Nación

Dan a conocer chats sobre escándalo en Dian; Benedetti, Saade y Efraín Cepeda, enredados

Mundo

Petro hizo clara advertencia a EE. UU. y más de uno quedó asustado: podría pasar pronto

Nación

"Pilas": Max Henriquez alerta por grave situación en Colombia; ¿se repetirá lo del 2016?

Mundo

Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?

Nación

Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave

Sigue leyendo