Ponen freno a reconocida multinacional en Colombia: la investigan por una jugada delicada

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-07-30 07:03:07

La SIC anunció una investigación contra la compañía Mexichem Resinas Colombia S.A.S. por presunta infracción al régimen de libre competencia en el país.

La Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia inició una investigación administrativa contra Mexichem Resinas Colombia S.A.S. por presunta infracción al régimen de libre competencia.

La Delegatura para la Protección de la Competencia formuló pliego de cargos a la empresa y a varias personas vinculadas por el posible abuso de su posición de dominio como único productor nacional de resina de PVC tipo suspensión.

(Vea tambiénFrenan a importantes empresas de construcción en Colombia: SIC las investiga por una jugada).

Según la investigación preliminar, Mexichem habría restringido intencionalmente la disponibilidad de este insumo en el mercado nacional para favorecer a empresas de su mismo grupo empresarial (Orbia: Pavco, Celta y Pavco Occidente), en perjuicio de sus competidores.

Entre las conductas señaladas están priorizar la exportación del producto, otorgar condiciones preferenciales a empresas del grupo, imponer barreras a otros compradores y vender a precios más bajos en el exterior que en Colombia.

Estas acciones habrían creado barreras artificiales a la competencia en el mercado nacional, afectando a compañías dedicadas a la producción de tubos y accesorios de PVC.

En los últimos cinco años, Mexichem habría destinado en promedio el 68,5 % de su producción a exportaciones, pese a tener capacidad para abastecer sobradamente el mercado local. La Superintendencia enfatizó la importancia de garantizar el acceso equitativo a insumos clave para sectores productivos del país.

Qué es la SIC y cómo opera en Colombia

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) es una entidad del Estado colombiano encargada de proteger y promover la libre competencia, la protección del consumidor, la regulación del comercio y la supervisión de ciertos sectores económicos.

Es una entidad adscrita al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con autonomía administrativa, financiera y presupuestal. Su papel es clave para el desarrollo económico del país, pues busca asegurar que las reglas del mercado se cumplan, evitando abusos de poder económico y promoviendo un entorno en el que todas las empresas, sin importar su tamaño, puedan competir en igualdad de condiciones.

Uno de los principales roles de la SIC es velar por el cumplimiento de las normas de libre competencia. Esto incluye investigar y sancionar prácticas anticompetitivas como los acuerdos entre competidores para fijar precios, repartirse mercados o limitar la producción, así como el abuso de posición dominante, donde una empresa con poder significativo en el mercado impone condiciones injustas o impide la entrada de nuevos competidores.

Además, la SIC revisa las integraciones empresariales para prevenir que se creen monopolios o se concentre demasiado poder económico en pocas manos, afectando negativamente a los consumidores y al mercado.

Otro componente fundamental de la labor de la SIC es la protección del consumidor. La entidad supervisa que los productos y servicios ofrecidos en el mercado colombiano cumplan con los estándares de calidad y seguridad, y que la información brindada a los consumidores sea clara, veraz y suficiente. También se encarga de resolver quejas y denuncias relacionadas con publicidad engañosa, incumplimiento de garantías, cláusulas abusivas en contratos de adhesión, y cualquier situación en la que se vulneren los derechos de los usuarios.

Adicionalmente, la SIC cumple funciones como autoridad nacional en materia de protección de datos personales, garantizando que las entidades públicas y privadas que manejan información de los ciudadanos lo hagan conforme a la ley, respetando principios como la confidencialidad, la seguridad y el consentimiento informado.

También administra el registro de propiedad industrial, donde se tramitan marcas, patentes, diseños industriales y nombres comerciales, lo cual incentiva la innovación y protege los derechos de inventores y empresarios.

En conjunto, el trabajo de la SIC es esencial para mantener un entorno de negocios transparente, competitivo y justo en Colombia. Su labor favorece no solo a las empresas, sino también a los consumidores y a la economía en general, al fomentar la eficiencia, la innovación y la equidad en los mercados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Sigue leyendo