Se acabó el Plan Obligatorio de Salud (POS) y usted ni cuenta se dio

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

El legendario plan finalizó oficialmente ayer (16 de febrero) y ahora el Gobierno presentará un nuevo mecanismo.

Con el cambio se espera un revolcón en el sistema de salud, especialmente, en lo que a exclusiones en el cubrimiento y atención se refiere. Así mismo, se determinarán los beneficios de los afiliados.

La nueva metodología será presentada en los próximos días por el Ministerio de Salud. Frente a los cambios, las alarmas están prendidas por el lado del gremio de las EPS que pertenecen al régimen contributivo.

“Seguimos asustados porque le están cargando demasiadas cosas al sistema en las sentencias de las cortes, las leyes y disposiciones del Ejecutivo, como si tuviera la capacidad de absorberlo todo”, aseguró Jaime Arias, presidente de Acemi, citado por Portafolio.

Pero, ¿por qué se acabó el POS? Según RCN Radio, el fin del plan hace parte de la entrada en vigencia de la Ley Estatutaria de Salud, que además establece que los médicos puedan formular con autonomía a sus pacientes.

Así mismo, la terminación del POS tiene que ver con el plazo de 2 años que dispuso la Ley para que el Ministerio definiera con claridad las prestaciones de los servicios de salud a los que pueden acceder los colombianos, explica esa emisora.

Por otra parte, la norma establece la eliminación de los Comités Técnicos Científicos, que autorizaban una lista de procedimientos a los que tenían acceso los pacientes. Dichos comités los pagaba el Fosyga.

Ahora, el Ministerio deberá fijar también los tratamientos y medicamentos que serán incluidos en el nuevo mecanismo. RCN Radio aclara que tendrán excepciones medicamentos que no sean autorizados por el Invima, así como tratamientos que no muestren evidencia y efectividad alguna.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Se cansaron de los encapuchados: trabajadores los enfrentan en el Portal Américas y Suba

Nación

"Qué golpe tan bravo": temblor en Colombia despertó y asustó a más de uno esta madrugada

Economía

Supermercado concurrido anuncia trasnochón de descuentos con hasta 40 % de rebaja

Economía

Nuevo golpe de Donald Trump a Colombia y ahora sí impactará el bolsillo de mucha gente

Economía

Festeja Luis Carlos Sarmiento: vendió negocio muy rentable en Colombia; ¿quién lo cogerá?

Nación

“Que no vuelvan nunca”: empresario enfureció con empleados que no trabajaron por el paro

Nación

EPS no va más en Colombia: Supersalud autorizó su retiro y se despedirá en unos días

Medellín

El asesino de Anlly era su excuñado y su actual novio: confesó el crimen por WhatsApp

Sigue leyendo