Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
El presidente de esa entidad respondió a la denuncia que hizo la senadora Angélica Lozano sobre las modificaciones en la devolución del dinero ahorrado.
Según explicó la congresista en un tuit, en el artículo 117 del Plan Nacional de Desarrollo (PND) se plantea la “expropiación” del ahorro pensional de las personas.
Ante estas acusaciones, el presidente de Colpensiones, Juan Miguel Villa, hizo un llamado a no generar desinformación y crear falsas noticias. “No es cierto que el Gobierno Nacional vaya a apropiarse del ahorro de los trabajadores que no alcancen a cotizar pensión”, informó El Tiempo.
Adicionalmente, el funcionario explicó en una entrevista para Caracol Radio que lo que se plantea en el Plan Nacional de Desarrollo es “buscar una protección a los colombianos que no alcanzan a pensionarse al incumplir con los requisitos exigidos”.
Para esto, se propone que los afiliados elijan en un plazo de 10 días si prefieren retirar el total de sus ahorros, o recibir un seguro de por vida fijo y predecible a través de los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), programa que busca garantizar un ingreso de por vida a quienes hayan llegado a la edad de pensión y no alcanzaron a cotizar las 1.300 semanas que exige la ley, informó esa cadena radial.
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Cuánto dinero en efectivo se puede transportar en Colombia sin tener líos: datos claves
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
“No me preocupa la ayuda de EE. UU.”: Petro tildó de chantaje las condiciones de Trump
Sigue leyendo