Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
La alcaldesa Claudia López reveló la mejor estrategia para que los capitalinos no compren otro carro, otra moto ni paguen el pico y placa solidario.
El 2022 comienza con modificaciones en el pico y placa en Bogotá, pues ahora habrá restricción total de la movilidad todo el día. La decisión fue anunciada finalizando diciembre y con el regreso a las actividades, desde este 11 de enero se empezarán a aplicar las multas a quienes no cumplan.
Hay varias excepciones que le pueden funcionar a los bogotanos que no se quieran acoger a esta medida y la alcaldesa Claudia López ha estado promulgando una en la que las personas no tendrán que gastar ni un solo peso adicional.
En los próximos meses, en Bogotá habrá “500 frentes de obra, razón por la que nos tenemos que organizar”, dijo la alcaldesa, quien asegura que “solo el 15%” de los habitantes de la capital tiene carro, pero ocupan el “85 % del espacio” en las vías. Es por esta razón que se tomó la medida del pico y placa durante todo el día que no aplica para ciertos carros.
En diálogo con Noticias RCN, la alcaldesa explicó que el hecho de que en Bogotá muchos utilicen el carro para mover a sola una persona provoca que haya más trancones y es por eso que ella está promoviendo el uso del carro compartido.
“Si sumercé comparte su carro con tres personas y lo registra en la página para que las fotomultas no lo penalicen, no tiene pico y placa”, explicó Claudia López.
La idea es que las personas no compren más carros ni motos, que también podrían tener restricción de la movilidad si hay muchos trancones en los próximos días, aunque no es una decisión tomada y deberá ser analizada por las autoridades de tránsito.
La condición para aplicar a este beneficio es que las tres personas se monten juntas y terminen su recorrido en el mismo punto. No aplica si las debe dejar por el camino y solo queda una sola.
En la página de la Secretaría de Movilidad se deben registrar los vehículos que van a transportarse de este modo, pero tenga en cuenta que esta inscripción solo aplica por los cinco días de la semana. Es decir, cada semana deberá entrar a dicho link y renovar sus datos.
(Vea también: No bajarían los impuestos de carros en Bogotá pese a nuevo pico y placa en 2022)
Hay vehículos que podrán circular por las vías del país sin ningún inconveniente durante este año. A ninguno de ellos se les podrá aplicar ninguna sanción o multa por transitar en los horarios restringidos.
El Decreto 002 puso en firme el nuevo horario en el que no podrán circular los carros por las vías de la capital de lunes a viernes, pues los fines de semana se mantienen libre de esta medida.
De ahora en adelante habrá pico y placa entre las 6:00 a.m. y las 9:00 p.m. La restricción operará los días pares para los vehículos con placas finalizadas en 0, 2, 4, 6 y 8, y en días impares para los vehículos cuyas placas finalicen en 1, 3, 5, 7 y 9.
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Sigue leyendo