Petroleras, preocupadas en Colombia: pidieron cancelar 67 contratos en el último año

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Las solicitudes de cancelación están directamente relacionadas con los problemas de orden público que han sufrido las compañías del sector petrolero.

La cifra se la reveló el vicepresidente de Promoción y Asignación de Áreas de la ANH, Andrés Bitar, al periódico El Tiempo. Según Bitar, estas solicitudes de cancelación coinciden con el número de contratos que se firmaron en el gobierno del presidente Duque.

“Algo como industria estamos haciendo mal si por un lado firmamos en cuatro años 60 contratos, pero en un solo año estamos recibiendo solicitudes determinación de múltiples contratos”, aseguró el vicepresidente de la ANH.

(Vea también: “Cuide a Ecopetrol”: Felipe Bayón envió serio mensaje a Petro por futuro de la empresa)

Estas solicitudes de cancelación están directamente relacionadas con los problemas de orden público que han sufrido las compañías del sector petrolero.

Bitar insistió en la idea del gobierno nacional de llevar la exploración de hidrocarburos en el país a su mínima expresión. “No podemos seguir pensando que los hidrocarburos nos van a salvar por el resto de la vida, tenemos que empezar a pensar en otras fuentes”, dijo.

Pero también fue claro en que la exploración no puede cortarse de un tajo: “Hay que continuar la exploración porque hay contratos que por diferentes razones no están haciendo actividades de exploración”.

Para Bitar, los problemas sociales y ambientales que enfrentan las petroleras en el país no es cosa de este gobierno sino de situaciones que han ocurrido durante más de una década, todo, dice él, porque en Colombia “no se han podido cerrar las brechas sociales en las regiones”. “Hasta que nosotros no podamos darles oportunidad de empleabilidad y oportunidades de generar riqueza a las comunidades menos favorecidas en el territorio, vamos a tener conflictividad”, agregó.

De acuerdo con Bitar, los problemas de orden público en Colombia se siguen presentando por que no se han podido cerrar las brechas sociales, especialmente en las regiones.

(Vea también: Ecopetrol informó cómo están sus reservas de crudo y para cuánto tiempo alcanzarán)

Por otro lado, el viceministro (e) de Energía, Cristián Díaz dijo que la prioridad de este gobierno es promover la ejecución y el cumplimiento de los 300 contratos que hoy están suscritos en el país, en tanto el gobierno no tiene planes de firmar nuevos, al menos en el corto plazo.

“Hay que continuar la exploración porque hay contratos que por diferentes razones no están haciendo actividades de exploración. Lo primero es revisar lo que está y poner a andar todo en la medida de lo posible y lo que ya está andando ver cómo podemos mejorarlo”, agregó el viceministro (e).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Nación

"Vivía sabroso antes, acá es un infierno": Francia Márquez, sobre el gobierno de Petro

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Sigue leyendo