Petro inyectó tranquilizante a los hospitales privados y dijo que no los va a cerrar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl mandatario hizo un llamado a la tranquilidad de los privados, asegurando que su participación seguirá siendo fundamental en el sistema actual.
Luego de dar a conocer el proyecto de reforma a la salud en Colombia, el presidente Gustavo Petro insistió en cuáles son las bases de la iniciativa.
Dijo el presidente Petro que la reforma a la salud en Colombia lo que hará es seguir mejorando las condiciones de atención para los colombianos.
(Vea también: Reforma a la salud sí golpea a las EPS y las manda a cuidados intensivos con duro cambio)
Lo anterior supone, agregó el mandatario, que el manejo del sistema de salud en el país pase a manos del Estados.
A pesar de lo anterior, dijo el presidente Gustavo Petro que la participación del sector privado seguirá siendo importante en la medida en que el ideal no sea el de explotar con provecho económico un derecho fundamental.
Dio el llamado a la tranquilidad a los privados al aseverar que no se va cerrar ningún hospital privado en el país.
El futuro de la atención en el marco de la reforma a la salud en Colombia
Lo anterior, siempre y cuando, sean sistemas financieramente estables y no conviertan a la salud en un negocio.
(Vea también: Prestigiosa revista de economía llamó a Petro “presidente de otro planeta”)
En ese sentido, Petro dijo que la reforma a la salud en Colombia entonces lo que va a generar es “una fuerza de la salud profesional que pueda atender de manera permanente, diaria y cotidiana en sus casas a las familias de ese territorio de la salud”.
La base, reiteró, estará en la atención primaria y preventiva, entendiendo que otro de los pendientes es mejorar las condiciones financieras del sistema.
Sobre las EPS en Colombia, la reforma a la salud muestra cambios importantes, como es la eliminación de la intermediación.
Sin embargo, estas podrán operar en la medida en que cumplan la máxima de ser financieramente sólidas y con la tarea de propender por el cuidado de los colombianos.
Finalmente, vale recordar que aquellas funciones que las EPS en Colombia no puedan cumplir de manera estricta, serán asumidas por la Nueva EPS, que hará las veces de un gran ente administrador de la salud en el país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo